Networks of designers architect and democratic transition
The '20 ideas para Buenos Aires´ contest
Keywords:
Buenos Aires, democratic transition, architects, networksAbstract
This paper analyzes the expansion of networks of designers architect who propose to intervene in the city by specific and piecemeal interventions. In a context of disputes stared by different networks of professional and technicians, the expansion of designers architect is linked to the changing political - economic frameworks, their political connections and the use of professional and technical exchanges with Spanish peers. In a democratic transition and economical crisis context, this paper analyzes the '20 ideas para Buenos Aires´ contest. Organized by the city council of Buenos Aires and Madrid this contest is analyzed as an initiative that facilitated the designers architect network expansion whose trajectories and know-how are related to architectural teaching and private professional practice.
Downloads
References
Aliata, Fernando. 2004. “Baudizzone, Erbin, Lestard, Veras”, en Diccionario de Arquitectura en la Argentina. Estilos, obras, biografías, instituciones, ciudades. Liernur, Jorge Francisco y Aliata, Fernando. (comps). Buenos Aires: AGEA, p.138-144.
Ballent, Anahí y Gorelik, Adrián. 2000. “El príncipe”. Block, Nº 5, 6-11.
Ballent, Anahí. 2005. Las huellas de la política. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, Prometeo.
Baudizzone, Miguel; Erbin, Jorge; Lestard, Jorge; Varas, Alberto; Cúneo, Dardo; Schlaen, Rita. 1987. Buenos Aires: una estrategia urbana alternativa. Una propuesta urbana para Buenos Aires en el marco del planeamiento democrático. Buenos Aires: Ediciones Fundación Plural.
Blazica, Claudio y Spinadel, Laura. 1987. “Reportaje a Alberto Varas”. Summarios, N° 119. p. 4-9.
Blazica, Claudio y Spinadel, Laura. 1987(a). “Reflexión crítica sobre las “20 ideas”. Summarios, N°120. p. 3-13.
Borthagaray, Juan Manuel. 1986. “Facultad de Arquitectura y Urbanismo: un nuevo perfil profesional para una nueva realidad”. Summa, N° 224, p. 34-38.
Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. 2000. Argentina y España. Acuerdos bilaterales 1857-2000. Buenos Aires: CEPE.
Cúneo, Dardo. 1985. “Autoritarismo y democracia en la acción proyectual”. Plural. Revista de la Fundación Plural para la Participación Democrática, N° 2, p. 27-28.
Cúneo, Dardo. 1986. “Un planeamiento democrático participativo”, en Convocatoria para el llamado a Concurso de Ideas Urbano-Arquitectónicas para Buenos Aires. Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. p. 7-8.
Cúneo, Dardo. 1988. “El marco de la convocatoria”, en Catálogo de la Exposición “20 ideas para Buenos Aires”. Madrid: Comunidad de Madrid y Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. p.18-19.
Del Arenal, Celestino. 1994. La política exterior de España hacia Iberoamérica. Madrid, Editorial Complutense.
Domínguez Roca, Luis. 2005. “Planes urbanos y transporte en la Ciudad de Buenos Aires”. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona, Universidad de Barcelona, vol. IX, 194. http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-194-112.htm (Consulta: 17-10-2009)
García Vázquez, Francisco. 1986. “El arquitecto argentino y su universidad”. Fichas CESCA, 2. Buenos Aires: CESCA. p.1-20.
Gorelik, Adrián y Silvestri, Graciela. 2000. “Ciudad y cultura urbana, 1976-1999: el fin de la expansión”, en Buenos Aires, historia de cuatro siglos. Romero, José Luis & Romero, Luis Alberto. (directores). Buenos Aires: Altamira. p. 461-499.
Gorelik, Adrián. 2007. “The Puerto Madero competition and urban ideas in Buenos Aires in the 1980s”, en Puerto Madero Waterfront. Liernur, Jorge Francisco (ed.) Munich-London-New York: Harvard University Graduate School of Design, Prestel. p. 62-73.
Honorable Concejo Deliberante. 1987. “Ordenanza Nro. 41.745” en Boletín Municipal, nro. 17972, Buenos Aires: Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
Jajamovich, Guillermo. 2009. La circulación internacional de ideas y estrategias urbanísticas: Buenos Aires y Rosario (1976-1993). Buenos Aires: Universidad Torcuato Di Tella. tesis de maestría inédita.
Latour, Bruno. 1992. Ciencia en acción. Barcelona: Labor.
Leira, Eduardo. 1986. “¿Para qué ´ideas` sobre Buenos Aires?”, en Convocatoria para el llamado a Concurso de Ideas Urbano-Arquitectónicas para Buenos Aires. Buenos Aires: Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. p. 9-16.
Lesgart, C. 2002. “Usos de la transición a la democracia. Ensayo, ciencia y política en la década del ochenta”. Estudios Sociales Revista Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral, Año XII, Nº 22·23. p. 163-185.
Liernur, Jorge Francisco y Pschepiurca, Pablo. 2008. La Red Austral. Obras y proyectos de Le Corbusier y sus discípulos en la Argentina (1924-1965). Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, Prometeo.
Liernur, Jorge Francisco. 1986. “El discreto encanto de nuestra arquitectura 1930/1960”. Summa, 223, 60-79.
Liernur, Jorge Francisco. 2001. Arquitectura en la Argentina del siglo XX. La construcción de la Modernidad. Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes.
Lima Junior, Pedro. 2010. Uma estratégia chamada ´Planejamento estratégico´. Deslocamentos espaciais e a atribuição de sentidos na teoría do planejamento urbano. Río de Janeiro: 7 Letras.
Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. 1986. Convocatoria para el llamado a Concurso de Ideas Urbano-Arquitectónicas para Buenos Aires. Buenos Aires: MCBA.
Novick, Alicia. 2003. “Espacios y proyectos. Oposiciones, hegemonías e interrogantes”, en Las dimensiones del espacio público. Problemas y proyectos. Novick, Alicia. (ed.). Buenos Aires: SP-GCBA, Akian. p. 65-73.
Novick, Alicia. 2003 (a). “Foreing Hires: French Experts and the urbanism of Buenos Aires, 1907-1932”, en Nasr, Joe. & Volait, Mercedes. (ed.) Urbanism, Imported or Exported? Native aspirations and Foreign plans. Sussex: Willey academy. p. 265-289.
Novick, Alicia. 2004. “Plan”, en Diccionario de Arquitectura en la Argentina. Estilos, obras, biografías, instituciones, ciudades. Liernur, Jorge Francisco & Aliata, Fernando. (comps). Buenos Aires: AGEA. p. 75-86.
Novick, Alicia. 2007. Planes realizados y proyectos inconclusos en la construcción de la ciudad moderna. Buenos Aires, 1900-1940. Buenos Aires: Universidad de San Andrés. Tesis de doctorado inédita.
Novick, Alicia. 2009. “La ciudad, el urbanismo y los intercambios internacionales. Notas para una discusión”. Revista iberoamericana de urbanismo, N° 1, p. 4-13.
Pando, Horacio; Gorelik, Adrián; Ballent, Anahí; Aliata, Fernando; Silvestri, Graciela. 2004. “Buenos Aires”, en Diccionario de Arquitectura en la Argentina. Estilos, obras, biografías, instituciones, ciudades. Liernur, Jorge Francisco y Aliata, Fernando. (comps). Buenos Aires: AGEA. p. 188-213.
Pereyra, Diego. 2009. “Los científicos sociales como empresarios académicos. El caso de Gino Germani” en El desarrollo de las ciencias sociales. Tradiciones, actores e instituciones en Argentina, Chile, México y Centroamérica. Pereyra, Diego. (comp.). Costa Rica: FLACSO, 35-53.
Rigotti, Ana María. 2005. Las invenciones del urbanismo en Argentina (1900-1960). Inestabilidad de sus representaciones científicas y dificultades para su profesionalización. Rosario: Universidad Nacional de Rosario, tesis de doctorado inédita.
S/A. 1985. “Editorial. Punto de partida”, en Plural. Revista de la Fundación Plural para la Participación Democrática, N° 1. p. 1.
Schere, Rolando. 2008. “Prólogo”, en Concursos 1826-2006. Buenos Aires: Sociedad Central de Arquitectos. p.13-16.
Silvestri, Graciela. 2004. “Varas, Alberto”, en Diccionario de Arquitectura en la Argentina. Estilos, obras, biografías, instituciones, ciudades. Liernur, Jorge Francisco & Aliata, Fernando. (comps). Buenos Aires: AGEA. p. 144-145.
Suárez, Odilia. 1986. Planes y códigos para Buenos Aires (1925-1985). Buenos Aires: Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Varas, Alberto. 1988. “20 ideas para Buenos Aires. Algunas reflexiones sobre el concurso”, en Catálogo de la Exposición “20 ideas para Buenos Aires”. Madrid: Comunidad de Madrid y Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. p. 19-20.
Entrevistas a Alberto Varas (2009, 2010) y Dardo Cúneo (2010)

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2011 Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.