Clarita Porset (1985-1981) and the second modernity influence on industrial design in Mexico

Authors

  • Gabriel Simón Sol Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco.

Keywords:

Modernity, nationalism, craftsmanship, industrialisation, art, culture, technology

Abstract

Industrial design birth in Mexico, as a well known profession recognized by some and practiced by others, has coincidence with the movement called “second modernity” or “late modernity”. It corresponds to the initial moment of the functionalism as a suitable instrument to confront the severe problems of the mass. Clarita Porset is an unquestionable figure between the professionals and professors who educated the first industrial designers generations at the National Self Governing University of Mexico. She was a woman with a big aesthetic sensitivity and social conscience. Clara Porset was a prolific designer with a strong influence on popular Mexican crafts, without setting aside the avant-garde thoughts. As a result of this amalgam and cultural merge, we have our furniture design.

Downloads

Author Biography

Gabriel Simón Sol, Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco.

Diseñador Industrial mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con Maestría en Teoría del Diseño en la misma universidad. Miembro fundador del Colegio de Diseñadores Industriales y Gráficos de México A. C. (codigram). Profesor universitario en la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Iberoamericana y Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. En esta última es Profesor Investigador Titular “C”, Tiempo Completo en el Departamento de Teoría y Análisis. Impartió cursos a nivel licenciatura y posgrado en su especialidad en diversas instituciones de Latinoamérica: La Habana, Cuba; Concepción y Santiago de Chile; San Juan y Mendoza en Argentina; y en universidades nacionales en San Luis Potosí, Colima y Ciudad Juárez. Ha escrito 18 artículos publicados en diversas revistas y periódicos. Participó en la edición de siete libros colectivos y tres individuales. Ha presentado diversos trabajos y conferencias en eventos especializados. Fue invitado como jurado de diversos concursos de diseño del mueble, como Dimueble en Guadalajara y el Salăo Design en Bento Gonçalves en Brasil. Merecedor de distintos premios, entre los que destacan los premios Nacionales a la Exportación de 1974 y 1996 por su trabajo en las empresas Dix Furniture y Segusino respectivamente.

References

Arvatov, B. (1973). Arte y producción. Madrid, España: Alberto Corazón Editor.

Buendía Júlbez, J. M. et al. (1996). Luis Barragán. México DF, México: Reverte Ediciones.

Castelló Iturbide, T. (1985). Mueble Popular. En El mueble mexicano. Historia, evolución e influencias. México DF, México: Fomento Cultural Banamex A. C.

Orozco, J. C. (1984). Autobiografía. México DF, México: Ediciones Era.

Paz, O. (1970). Posdata. México DF, México: Siglo XXI.

Porset, C. (julio, 1949a). ¿Qué es el diseño? Revista Arquitectura, 28.

Porset, C. (octubre, 1949b). Expresión y utilidad de los objetos de uso diario. Revista Arquitectura, 29, 225.

Porset, C. (octubre, 1950). El Centro Urbano “Presidente Alemán” y el espacio interior para vivir. Revista Arquitectura, 32, 119.

Porset, C. (1952). Catálogo oficial de “El Arte en la vida diaria. Exposición de objetos de Buen Diseño hechos en México”. México DF, México: Instituto Nacional de Bellas Artes.

Rogers, E. N. (1965). Experiencia de la arquitectura. Buenos Aires, Argentina: Nueva Visión.

Salinas Flores, O. et al. (2007). El diseño de Clara Porset: inventando un México moderno. México DF, México: Museo Franz Mayer.

Wills, G., Baroni, D. y Chiarelli, B. (1985). El mueble: historia, diseño, tipos y estilos. Barcelona, España: Grijalbo.

Anales 43(1): Simón Sol

Published

2013-02-15

How to Cite

Sol, G. S. (2013). Clarita Porset (1985-1981) and the second modernity influence on industrial design in Mexico. Anales Del Instituto De Arte Americano E Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo", 43(1). Retrieved from https://iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/323