A raging experimentation.

The role of photography in the creation of a canonical image for spanish modern architecture

Authors

Keywords:

photography, image, periodicals, modern architecture, Spain

Abstract

Photography is one of the most effective ways of representing architectural objects. It is an optimal tool for graphic communication. However, on numerous opportunities its role goes beyond pure documentation and takes a leading role in the definition and dissemination of a certain architecture.
This paper aims to present the significance of photography in the definition and consolidation of the image of Spanish modern architecture in the 1950s and 1960s. In a time when travel and contacts were relatively limited, photographs published in the Spanish media allowed the architects to show their progress inside and outside the borders. Surely, their authors were not aware of what they did, but, seen in perspective, it is clear that the selection and wider dissemination of a series of snapshots marked the development of the Spanish “new architecture”.

Downloads

Author Biography

Ana Esteban Maluenda, Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad Politécnica de Madrid.

Profesora en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Arquitecta (1996) y Doctora (2008) por la Universidad Politécnica (UPM), es Premio Extraordinario de la UPM 2007-2008 y ha recibido Mención en los Premios de Urbanismo, Arquitectura y Obra Pública 2007 por su tesis doctoral, titulada La modernidad importada. Madrid 1949-1968: cauces de difusión de la arquitectura extranjera. Dentro del Departamento de Composición Arquitectónica, imparte docencia en Análisis de la Arquitectura y en varias asignaturas de los programas de posgrado, entre las cuales se encuentra “Las publicaciones periódicas de arquitectura como fuente de investigación”. Ha dirigido varias tesis doctorales y numerosos trabajos de fin de carreras de grado y maestrías. Enmarcados en las líneas de investigación que desarrolla –Arquitectura del siglo XX y su difusión después de la II Guerra Mundial, Arquitectura y arquitectos españoles desde 1950–, ha publicado artículos en medios universitarios y nacionales, participado en numerosos congresos y jornadas internacionales, e impartido diversas conferencias en universidades tanto dentro como fuera de España. Asimismo, interviene en varios proyectos de investigación subvencionados tanto por la administración como por instituciones o empresas privadas. Miembro de comisiones internacionales de publicaciones científicas como Projeto História (Brasil), Proiectum (Colombia) y DANA. Documentos de Arquitectura Nacional y Americana (Argentina), es revisora habitual de revistas indexadas, entre las cuales destacan Espacio, Tiempo y Forma Serie VII; Arte, Individuo y Sociedad; Historia Contemporánea; Cuaderno de Notas; ZARCH e Informes de la Construcción (España) y Arquitecturas del Sur (Chile). También es miembro de comisiones organizadoras y científicas de congresos internacionales en el marco iberoamericano y coordinadora científica en varias ocasiones.

References

AA. VV. (2007). Kindel: fotografía de arquitectura. Madrid: Fundación COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid).

Bergera Serrano, I. (Ed.) (2014). Fotografía y arquitectura moderna en España 1925-1965. Madrid: Fundación ICO (Instituto de Crédito Oficial), La Fábrica.

Bertel, A. (1958). La arquitectura de la exposición de Bruselas. Goya, 5, 24-31.

Corrales, J. A. (2005). Pabellón de Bruselas ’58: Corrales y Molezún. Madrid: Ministerio de la Vivienda.

Domènech Girbau, Ll. (1968). Arquitectura española contemporánea. Barcelona: Blume.

Fernández Longoria, F. (1968). Construcción y contrapunto en las Torres Blancas. Arquitectura, 120, 3-20.

Flores López, C. (1961). Arquitectura española contemporánea. Madrid: Aguilar.

Flores López, C. (1963). En torno a Torres Blancas. Proyecto de Sáenz de Oíza. Hogar y Arquitectura, 49, 17-21.

Granell, E. (2011). Francesc Català-Roca y la arquitectura. En AA. VV., Francesc Català Roca. Madrid: La Fábrica.

Ortiz-Echagüe, C. (1965). La arquitectura actual española. Madrid: Rialp.

Sáenz de Oiza, F. J. (1959). El pueblo de Vegaviana. Arquitectura, 7, 25-28.

Anales 45(1): Maluenda

Published

2015-02-21

How to Cite

Maluenda, A. E. (2015). A raging experimentation.: The role of photography in the creation of a canonical image for spanish modern architecture. Anales Del Instituto De Arte Americano E Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo", 45(1). Retrieved from https://iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/263