PIA HYC 25 – 005, “Cuando los Estados diseñan”, dirección Mg. Arq. Florencia Amado Silvero.
“Cuando el Estado diseña” convoca y promueve el estudio y la divulgación de la planificación de la obra estatal (producción, urbanismo, arquitectura, diseño, etc.) promovida desde los distintos organismos nacionales, provinciales y municipales, desde fines del siglo XIX hasta nuestros días.
El Estado es un concepto en permanente construcción, un proceso histórico. Tal como plantea Oszlak (1978), el Estado es tanto material, como ideal. Es una relación social pero también un conjunto dependiente de instituciones que conforman el aparato en el que se condensa el poder y los recursos de dominación política.
Y esas instituciones estales diseñan. Diseñan políticas públicas, pero también espacios y objetos.
En ese sentido, los temas y los problemas a abordar procurarán ampliar el campo de conocimiento de los vínculos entre el Estado y los distintos gobiernos que se sucedieron desde la consolidación del Estado Nacional, y las disciplinas vinculadas a nuestra casa de estudios.
Se fomentará la construcción de nuevas perspectivas de abordaje, que revisen la conformación de las “historias oficiales”, y fomenten la creación de repositorios y archivos que den cuenta del rol y los vínculos de los diseñadores con la política estatal argentina.
Se procurará construir un espacio de intercambio multidisciplinar para atender las variadas facetas de lo proyectual.
Para este trabajo será fundamental comprender el rol que los equipos técnicos estatales tuvieron en las diferentes administraciones de gobierno como parte de las áreas sustantivas creadas para tal fin en las estructuras de la burocracia estatal. Se analizarán las rupturas y continuidades en la planificación de los sucesivos gobiernos, para dimensionar la relevancia que se dio a la obra pública —y la necesaria inversión de fondos y recursos humanos para su realización— y los grupos sociales a quienes se dirigió tal empresa.