Instituto de Arte Americano e
Investigaciones Estéticas
"Mario J. Buschiazzo"
Tesis del IAA
Las investigaciones del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) abordan las historias y las estéticas de la arquitectura, la ciudad, el arte y los diseños. Para ello, el Instituto alberga numerosos proyectos, programas y secciones específicas, a la vez que contribuye a
la formación y especialización de investigadores y docentes universitarios mediante la organización y promoción de múltiples cursos, seminarios y jornadas de intercambio, y poniendo a su disposición su biblioteca, su fototeca y su archivo documental, organizados y mantenidos por expertos en la materia. Asimismo, el IAA lleva adelante un conjunto de publicaciones científicas, encabezadas por su revista Anales. La serie Tesis del IAA, que se realiza gracias a un subsidio otorgado por la Universidad de Buenos Aires, da a conocer textos originados en tesis de maestría y doctorado aprobadas por los investigadores del IAA.
Tesis del IAA pretende contribuir al campo del conocimiento de los estudios históricos y críticos acerca del hábitat, la arquitectura, los diseños, la ciudad y el territorio, en lo referente al ámbito latinoamericano y en particular a la Argentina.
Todos los libros

Del puerto a la ciudad: Sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires, 1868-1911

Imaginarios del dormitorio: Arquitectura y literatura en Buenos Aires (1950-1970)

Pensar y construir la ciudad moderna: Planes y proyectos para Buenos Aires, 1898-1938

Viaje pintoresco y excursión científica: El Jardín Zoológico de Buenos Aires (1888-1924)

La formación de jóvenes investigadores en Arquitectura: Saberes, vínculos y deseos

De "ciudad huerta" a "pueblo boutique": Territorio, patrimonio y turismo en Pumamarca (1991-2014)

La ciudad circular: espacios y territorios de la muerte en Buenos Aires (1868-1903)

Mario Buschiazzo y la "arquitectura americana contemporánea" (1955-1970)
