Comprometidos con la modernidad, convencidos de ella
Palabras clave:
Horacio Baliero, Ernesto Katzenstein, posguerra, modernidad, regionalismoResumen
Horacio Baliero y Ernesto Katzenstein fueron socios desde 1976. Habían estudiado en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires y durante un periodo en el cual la opción de los estudiantes quedó limitada a una posición racionalista según el CIAM, atenta a las ideas de Le Corbusier y la Bauhaus, o a otra “orgánica”, conforme a la reciente producción de Bruno Zevi. A su manera, el Estudio que conformaron realizo un opus a dos cuerdas: la perfección técnica recurrente, que comenzaba y terminaba con el proyecto de cada obra y era el soporte de una espacialidad dialéctica entre interior y exterior, en el modo de Baliero; y el diálogo entre la arquitectura y la industria que la construía, pero también, y sobre todo, la creacion de una forma que organizaba el programa de necesidades y la ciudad, en las especulaciones de Katzenstein. Se trata de una arquitectura sensible y de su representación con los recursos y las reglas pertenecientes al mercado y a la práctica disciplinar.
Descargas
Citas
Baliero, H. (2006). Baliero. Buenos Aires, Argentina: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
Bullrich, F. (1969). Arquitectura Latinoamericana 1930/1970. Buenos Aires, Argentina: Editorial Sudamericana.
Clusellas, M. (2012). Sobre algunos argumentos centrales en la definición de la forma y del uso que a la arquitectura confiere el clima. En: Jornadas Arquitectura, Clima y Culturas Modernas. Buenos Aires, Argentina: UTDT.
Díaz, A. (1999). Ernesto Katzenstein y la Escuelita. En I. Katzenstein (Ed.), Ernesto Katzenstein/arquitecto. (pp. 217-222). Buenos Aires, Argentina: Fondo Nacional de las Artes.
Frampton, K. (1983). Towards a Critical Regionalism: Six Points for an Architecture of Resistance. En H. Foster (Ed.). The Anti-Aesthetic. Essays on Postmodern Culture. (pp 17-34). Port Townsend, Washington: The New Press.
Katzesntein, E. (1982). La enseñanza de la arquitectura. Facultad de Arquitectura de Rosario. La Escuelita. A/mbiente, 34, pp. 27 y 36.
Katzenstein, I. (1999). Ernesto Katzenstein/arquitecto. Buenos Aires, Argentina: Fondo Nacional de las Artes.
Leston, E. (1984). Arquitectura a dos voces. Reportajes a Bucho Baliero y Ernesto Katzenstein. Summa, 199, pp. 28-39.
Liernur, J. (1999). La importancia de ser Ernesto. En I. Katzenstein (Ed.), Ernesto Katzenstein/arquitecto. (pp.195-216). Buenos Aires, Argentina: Fondo Nacional de las Artes.
Petrina, A. (1984). El ladrillo no paga royalty. Summa, 199, pp. 25-27.
Roth, A. (1947). La Nouvelle Architecture. Erlenbach, Zurich: Les Editions d’Architecture.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.