Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas
"Mario J. Buschiazzo"
Volumen 55 - Número 1 - Enero / Diciembre 2025
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Universidad de Buenos Aires.
CARTA DEL DIRECTOR
FERNANDO lUIS mARTÍNEZ nESPRAL *
https://orcid.org/0000-0001-9140-1704
* Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estética “Mario J. Buschiazzo” (IAA). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Universidad de Buenos Aires (UBA). República Argentina. E-mail: fmnespral@gmail.com
Arquitecto, Especialista en Historia de la Arquitectura; Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires (FADU/UBA) y Doctor en Historia; Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Profesor Titular Regular de Introducción a la Arquitectura Contemporánea e Historia de la Arquitectura I-II-III en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires (FADU/UBA). Director del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU/UBA). Director Archivo DAR, Dirección de Archivos de Arquitectura y Diseño Argentinos (FADU/UBA). Profesor Titular de Arte y Estética, Maestría y Doctorado en Diversidad Cultural; Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Miembro de las Comisiones de: Doctorado en Diversidad Cultural (UNTREF), Comisión técnica asesora en Ciencias del Hábitat y Comisión de la Maestría en Historia y Crítica de la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo (UBA) y Comisión Asesora de Arquitectura (CONEAU). Especialista en Historia de la Arquitectura Americana y Argentina focalizado en sus relaciones con España y el Mundo Árabe.
Hace poco más de 20 años, Jorge Ramos de Dios, destacado americanista, que fuera director adjunto del IAA, accedió al cargo de Profesor Titular Regular de Historia de la Arquitectura en nuestra universidad.
Por entonces, algunos jóvenes investigadores tuvimos el honor de acompañarlo en ese nuevo proyecto, al integrar su equipo docente. Fue tal vez por ello que nos quedó marcado a fuego el lema que Jorge propuso para su nueva cátedra: “Historia desde acá”. En esas breves palabras, expresadas incluso deliberadamente en la forma argentina “acá” en vez del castizo “aquí”, se sintetiza una profunda y esencial enseñanza: el conocimiento es situado, espacial, temporal e ideológicamente.
Ya Crocce había anticipado que “toda historia es historia del presente”, pero la propuesta de Jorge iba más allá, estableciendo que se trata de “nuestro” presente, uno que también contempla la situación geográfica y conceptual de quien hace historia.
Y es que el punto de vista de cualquier observador no simplemente influencia o condiciona, sino que esencialmente define qué se ve y cómo se lo ve. Por ello, Jorge explicaba que, más allá del objeto a historiar, que puede ser muy distante, como la mayor parte de los casos que proponen los contenidos mínimos de la asignatura, aquello que definía la propuesta de su cátedra era que dichas historias estarían contadas desde acá. Desde acá América, desde acá Argentina, desde el siglo XXI y aún más específicamente desde la FADU.
Como decía, esa idea no nos abandonó jamás, pero vino especialmente a mi memoria hoy frente a la tarea de presentar un número de Anales dedicado a Historiografías.
En este número se presenta un amplísimo abanico de miradas y de casos. Sin embargo, si existe un común denominador más allá del tema, sin duda es la mirada “desde acá”. Un aporte de muchos de los más destacados colegas de la región para entender este oficio desde una mirada americana, en plena coincidencia con los objetivos del IAA en sí.
Sirvan pues estas breves palabras como presentación de Anales 55 Historiografías y, a la vez, como recuerdo y homenaje a Jorge, que nos dejó muy pronto, pero dejó también una huella indeleble en nuestra memoria.
Como citar este artículo
Martínez Nespral , Fernando Luis (2025). Carta del Director. Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". 55(1). Recuperado de https://iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/download/405/559?inline=1. Fecha de acceso: 5 de Abril de 2025
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Anales del IAA - Versión impresa: ISSN 0328-9796 / Versión digital: ISSN 2362-2024
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo".
https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/index
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Universidad de Buenos Aires)