Etiquetado: rescate

Responsables del proyecto 0

Responsables del proyecto

Daniel Schávelzon Arquitecto (Universidad de Buenos Aires, 1975), Maestría en Restauración de Monumentos (UNAM, México, 1981) y Doctorado (UNAM, México, 1984). Fundador y Director del Centro de Arqueología Urbana (FADU, UBA) desde 1991, del Área de Arqueología Urbana en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, desde 1996 (actualmente dependiente de la Dirección General de Patrimonio) y el Área Fundacional de Mendoza desde 1988, entre otros. Ha impulsado la formación de grupos de trabajo en investigación en el país y en América Latina. Sus áreas de trabajo son la arqueología histórica en áreas urbanas que ha desarrollado e...

0

Naturaleza y desarrollo urbano; una mirada arqueológica a Buenos Aires

El artículo titulado «Naturaleza y desarrollo urbano; una mirada arqueológica a Buenos Aires», realizado por el arquitecto Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana), es un texto preparado para la presentación de la Declaratoria de Buenos Aires Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad, llevado a cabo en el año 2009. [

0

«La teoría del sistema mundial en la arqueología urbana»

El artículo titudo «La teoría del sistema mundial en la arqueología urbana» de Ulises Adrián Camino ha sido publicado en V Reunión de Teoría Arqueológica en América del Sur, Actas V Encuentro de Teoría Arqueológica de America del Sur. Universidad Central, Caracas (Venezuela), año 2010, Coordinación editorial: Eduardo Herrera Malatesta.

0

«Columnas de Bizancio en el Zoológico»

La Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, invita el martes 30 de agosto, a las 18:30, a la conferencia «Un patrimonio universal en Buenos Aires: redescubriendo las columnas de Bizancio en el Zoológico» a  cargo de los arquitectos Daniel Schavelzon y Yamile García. Coordina: Jorge Mallo. Casa del Virrey Liniers, Venezuela 469, CABA. Entrada libre y gratuita.

«Descubriendo la Plaza Pueyrredón: Arqueología de Rescate en la Ciudad de Buenos Aires»

El artículo «Descubriendo la Plaza Pueyrredón: Arqueología de Rescate en la Ciudad de Buenos Aires» de Ulises Camino en coautoría con Cecilia Mercuri ha sido publicado en «La Arqueología como Profesión: Los primeros 30 años»  Arqueología. I. Compiladora Laura Beovide. II. Carina Erchini compiladora III. Gonzalo Figueiro compiladora. Asociación Uruguaya de Arqueología, Montevideo, República Oriental del Uruguay, año 2009, ISBN 978-9974-7811-1-5.

0

«Estudio actualístico sobre la producción cerámica en la Quebrada de Matancillas Puna de Salta»

El artículo «Estudio actualístico sobre la producción cerámica en la Quebrada de Matancillas Puna de Salta», realizado por Ulises Adrián Camino, ha sido publicado en la revista La Zaranda de Ideas; Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología, en el año 2009, volumen número 5, páginas 9 a 22, ISSN 1669-7456.

«En defensa de las casas coloniales en Buenos Aires: la casa Tellechea»

En una ciudad que conserva fragmentos de nuestra historia, con edificios de diversos períodos, pocos son los ejemplos que quedan de su arquitectura colonial privada y alguno de ellos en peligro de perderse para siempre. El presente artículo fue publicado en la revista LMD -Arquitectura, Iluminación y Diseño- por Marta García Falco, pps. 64 – 69, número 18, mes de octubre de 2010, Domus Editora, Buenos Aires.