Etiquetado: Daniel Schávelzon

«La tumba de un caudillo: los misterios alrededor del enterratorio de Facundo Quiroga»

El artículo titulado «La tumba de un caudillo: los misterios alrededor del enterratorio de Facundo Quiroga» del Dr. Dainel Schávelzon – Director del Centro de Arqueología Urbana – ha sido publicado en la revista digital Legado del Archivo General de la Nación de la República Argentina, número 10, correspondiente al mes de abril de 2018, en las páginas 89 a 93. La publicación ha sido editada en la ciudad de Buenos Aires bajo el ISSN 2524-9592.

«Cuál es el origen del laberinto de túneles que recorre el subsuelo de Buenos Aires»

El articulo titulado «Cuál es el origen del laberinto de túneles que recorre el subsuelo de Buenos Aires», de la periodista Bridget Gleeson, ha sido publicado en el portal de noticias BBC Mundo, el 13 de marzo de 2018. Entre otros, la periodista ha entrevistado a Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana. La URL original donde se encuentra publicado el artículo es http://www.bbc.com/mundo/vert-tra-43011752

«¿Actividades franquistas en un refugio nazi?: Teyú Cuaré, Argentina»

El artículo titulado «¿Actividades franquistas en un refugio nazi?: Teyú Cuaré, Argentina» de Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana, ha sido publicado en la revista Trabajos de Arqueología Navarra, número 29, correspondiente al año 2017, en páginas 205-224. La publicación, que cuenta con el ISSN 0211-5174, es editada por el Gobierno de Navarra (España).

«La Tambería del Inca. Héctor Greslebin, una búsqueda americana»

Versión digital del libro «La Tambería del Inca. Héctor Greslebin, una búsqueda americana», de Daniel Schávelzon (director del Centro de Arqueología Urbana). El texto ha sido impreso en julio de 2013 por ASPHA Ediciones en la ciudad de Buenos Aires y cuenta con un total de 190 páginas, en un formato de 170 x 240 mm. y el ISBN 978-987-28832-7-0. Se distribuye en formato PDF y su peso es de 9,85 Mb.

«Descubrieron restos de una casa de Rosas, una constructora los dañó y ahora vallaron el predio»

Artículo realizado por la periodista Nora Sánchez, publicado en el diario Clarín el día 7 de febrero de 2018, donde se hace referencia a la presentación del Dr. Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana) ante la Fiscalía de la ciudad de Buenos Aires con respecto al descubrimiento, posterior destrucción y vallado del predio de la calle Moreno 550 donde fue hallada una cisterna que perteneció a la casa principal de la familia Ezcurra.

«La Imprenta San Martín: un hallazgo arqueológico en la Casa Ezcurra (1869-1928)»

El artículo titulado «La Imprenta San Martín: un hallazgo arqueológico en la Casa Ezcurra (1869-1928)» de Daniel Schávelzon ha sido publicado en la revista electrónica Ulrico, Revista de Historia y Patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires, editada por la Gerencia Operativa de Patrimonio de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. Incluido en el número 6, año 5, correspondiente al mes de enero de 2018, en las páginas 14 a 26. Ha sido publicado en la URL http://www.buenosaires.gob.ar/cultura/patrimoniocultural/patrimonio/publicaciones/revistaulrico

«El Café de Hansen: historias y hallazgos en Palermo»

Versión digital del capítulo realizado por Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana) del libro «El Café de Hansen: historias y hallazgos en Palermo», que contó con la coautoría Néstor J. Zakim, Alberto Gabriel Piñeiro, Patricia Frazzi y Mario Silveira. Impreso en septiembre de 2010 por la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico de la ciudad de Buenos Aires, bajo la dirección de Liliana Barela, cuenta con un total de 88 páginas y el ISBN 978-987-1642-09-0.