Etiquetado: Schavelzon

«Cuál es el origen del laberinto de túneles que recorre el subsuelo de Buenos Aires»

El articulo titulado «Cuál es el origen del laberinto de túneles que recorre el subsuelo de Buenos Aires», de la periodista Bridget Gleeson, ha sido publicado en el portal de noticias BBC Mundo, el 13 de marzo de 2018. Entre otros, la periodista ha entrevistado a Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana. La URL original donde se encuentra publicado el artículo es http://www.bbc.com/mundo/vert-tra-43011752

«La Tambería del Inca. Héctor Greslebin, una búsqueda americana»

Versión digital del libro «La Tambería del Inca. Héctor Greslebin, una búsqueda americana», de Daniel Schávelzon (director del Centro de Arqueología Urbana). El texto ha sido impreso en julio de 2013 por ASPHA Ediciones en la ciudad de Buenos Aires y cuenta con un total de 190 páginas, en un formato de 170 x 240 mm. y el ISBN 978-987-28832-7-0. Se distribuye en formato PDF y su peso es de 9,85 Mb.

«El misterioso refugio nazi en medio de la selva argentina»

El artículo titulado «El misterioso refugio nazi en medio de la selva argentina» ha sido publicado en el portal de noticias de la agencia rusa Sputnik el día 22 de diciembre de 2017. Allí se hace mención a las excavaciones realizados en el Parque Provincial Teyú Cuaré, en la provincia de Misiones (Argentina), por arqueólogos e investigadores del Centro de Arqueología Urbana bajo la dirección de Daniel Schávelzon. .  

Cursos Virtuales IDES 2018: Construcción de proyectos en Ciencias Sociales

El Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) anuncia que se encuentra abierta la inscripción para el primer cuatrimestre de los cursos de posgrado virtuales que tiene a disposición de la comunidad. Se informa en especial el curso titulado «Construcción de proyectos en Ciencias Sociales: Investigación cualitativa, Acción Social y gestión cultural», que cuenta con la dirección y coordinación de la Dra. Miriam Kriger y los docentes Dra. Karina Benito, la Dra. María Marcela Bottinelli, la Dra. Rosana Guber, la Dra. Andrea Bonvillani y el Dr. Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana). Se adjunta  la gacetilla con...

Repercusiones del libro «Teyú Cuaré: Arqueología de un refugio nazi en la Argentina»

Recopilación de algunas de las repercusiones en los medios nacionales e internacionales con la aparición del libro «Teyú Cuaré: Arqueología de un refugio nazi en la Argentina» de Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana) y Ana Igareta, editado en mayo de 2017 por Editorial Paidos y con el ISBN 978-950-12-9526-9.

Presentación del proyecto Teyú Cuaré en la Australian Society for Historical Archaeology

El Centro de Arqueología Urbana anuncia la presentación del libro y el proyecto «Arqueología de un refugio nazi en Argentina: Teyú Cuare» a cargo de Daniel Schávelzon (director del CAU) y Patricia Frazzi (investigadora del CAU) invitados por la Australian Society for Historical Archaeology (ASHA), a realizarse el viernes 1º de diciembre de 2017 en la sede de The Big Dig Archaeology Education Centre, en la ciudad de Sidney (Australia). Adjuntamos el afiche con el anuncio realizado por la mencionada entidad australiana donde se acompaña información adicional del evento.

«Papeles en la piedra: imágenes del Tercer Reich en el registro material de un sitio arqueológico de la provincia de Misiones»

El artículo titulado «Papeles en la piedra: imágenes del Tercer Reich en el registro material de un sitio arqueológico de la provincia de Misiones» de Daniel Schávelzon y Ana Igareta ha sido publicado en la revista digital Legado, perteneciente al Archivo General de la Nación de la República Argentina, número 8, páginas 88 – 97. Editada en Buenos Aires en octubre de 2017, cuenta con el ISSN 2524-9592.