Etiquetado: Schavelzon

«Teyú Cuaré: Arqueología de un refugio nazi en la Argentina»

Versión digital del libro «Teyú Cuaré: Arqueología de un refugio nazi en la Argentina» de Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana) y Ana Igareta, editado por Editorial Paidos; cuenta con un total de 456 páginas -32 de ellas a color- en un formato de 23 x 15 centímetros, bajo el ISBN 978-950-12-9526-9. Ha sido publicado en la Ciudad de Buenos Aires en mayo de 2017.

«Historias de la historia de la Arquitectura Argentina», vols. 1 y 2

Versión digital del libro «Historias de la historia de la Arquitectura Argentina» (volúmenes 1 y 2), de Daniel Schávelzon (director del Centro de Arqueología Urbana). El texto ha sido impreso en diciembre de 2018 por Editores Argentinos en la ciudad de Buenos Aires y cuenta con un total de 245 páginas, en un formato de 270 x 210 mm. y el ISBN 978-987-778-690-3. Se puede descargar en formato PDF y su peso es de 5,91 Mb. . .

«Arqueología de la Segunda Guerra Mundial en Argentina: las construcciones de piedra del Teyú Cuaré (prov. de Misiones)»

El artículo titulado «Arqueología de la Segunda Guerra Mundial en Argentina: las construcciones de piedra del Teyú Cuaré (prov. de Misiones)» de Daniel Schávelzon y Ana Igareta, ha sido publicado en octubre de 2018 en la Revista de Arqueología Histórica y Latinoamericana, dossier «Arqueología Histórica Argentina. Situación y perspectiva» que compila los trabajos presentados en el VI Congreso Nacional de Arqueología Histórica de Mendoza. Corresponde al número 12 (enero / diciembre de 2018), páginas 333-352, en la ciudad de Buenos Aires, ISSN 1851-3190 (impresa) 2344-9918 (digital).

Repercusiones internacionales del hallazgo de los restos del palacio virreinal de Buenos Aires

Difundimos algunos de los artículos con las repercusiones en medios internacionales respecto al hallazgo de restos del Palacio de los Virreyes de Buenos Aires, en las excavaciones realizadas para unas reformas de la Casa Rosada. En este caso, adjuntamos los artículos de Montevideo Portal (República Oriental del Uruguay) y el diario La República de Quito (Ecuador), en ambos casos del 1º de octubre de 2018.

«Etnicidad, inmigración y nacionalidad: Arqueología del Hotel de Inmigrantes de Buenos Aires»

El artículo titulado «Etnicidad, inmigración y nacionalidad: Arqueología del Hotel de Inmigrantes de Buenos Aires» de Daniel Schávelzon y Ulises Adrián Camino ha sido incluido en el libro (inédito) Arqueología de contacto en Latinoamérica, editado por Paulo Funari, páginas 230-239, en la ciudad de San Pablo (Brasil), ISBN 978-85-462-1637-6, año 2005.

Informe de Travel Channel sobre Teyú Cuaré (Misiones)

Fragmento del episodio «Nazis in Argentina» del programa Expedition Unknown que se ha difundido por el canal Travel Channel. El material ha sido editado el 16 de febrero de 2018 y allí se hace mención a los trabajos realizados en el Parque Provincial de Teyú Cuaré con el hallazgo de diversas edificaciones en plena zona selvática de la provincia de Misiones (República Argentina) por parte de miembros del Centro de Arqueología Urbana. Participan en la entrevista el Dr. Arq. Daniel Schávelzon (Director del CAU) y la investigadora Dra. Ana Igareta. La duración del recorte es de 8:28 minutos. ....

«El misterioso hotel que estuvo enterrado en la arena durante más de 100 años»

El artículo titulado «El misterioso hotel que estuvo enterrado en la arena durante más de 100 años» de Facundo Di Genova ha sido publicado en el diario La Nación el 20 de mayo de 2018 en el suplemento Sociedad de dicho medio. Allí se hace referencia a los restos del viejo Hotel de Mar del Sud y su rescate arqueológico que fue oportunamente detallado en un informe publicado en el Centro de Arqueología Urbana.

«Hallazgos arqueológicos en el Lago Darwin del Jardín Zoológico: una cámara subterránea (2018)»

El informe titulado «Hallazgos arqueológicos en el Lago Darwin del Jardín Zoológico: una cámara subterránea (2018)» de Daniel Schávelzon (director del Centro de Arqueología Urbana), ha sido realizado en mayo de 2018. El artículo hace referencia a las excavaciones realizadas durante los meses de abril y mayo de 2018 en dicha locación de la ciudad de Buenos Aires.

«Catálogo de cerámicas históricas de Buenos Aires (siglos XVI-XX) con notas sobre la región del Río de la Plata»

El Centro de Arqueología Urbana tiene el agrado de anunciar el lanzamiento de la versión impresa del CD-Rom titulado «Catálogo de cerámicas históricas de Buenos Aires (siglos XVI-XX) con notas sobre la región del Río de la Plata», de Daniel Schávelzon (Director del CAU), que fuera publicado en el año 2001 bajo el ISBN 950-99716-8-5 y editado por la Fundación para la Investigación del Arte Argentino y Telefónica Argentina. La presente publicación impresa cuenta con un total de 198 página, con un formato de 148×210 mm., y se encuentra catalogada bajo el ISBN 978-987-42-7547-9, en la ciudad de Buenos...

«La tumba de un caudillo: los misterios alrededor del enterratorio de Facundo Quiroga»

El artículo titulado «La tumba de un caudillo: los misterios alrededor del enterratorio de Facundo Quiroga» del Dr. Dainel Schávelzon – Director del Centro de Arqueología Urbana – ha sido publicado en la revista digital Legado del Archivo General de la Nación de la República Argentina, número 10, correspondiente al mes de abril de 2018, en las páginas 89 a 93. La publicación ha sido editada en la ciudad de Buenos Aires bajo el ISSN 2524-9592.