Etiquetado: patrimonio

0

La Casa del Naranjo. Arqueología de la arquitectura en el contexto municipal de Buenos Aires

Una nueva publicación, titulada «La Casa del Naranjo. Arqueología de la arquitectura en el contexto municipal de Buenos Aires» con la autoría de Daniel Schávelzon, ha sido editada en Buenos Aires por Aspha Ediciones en el año 2012, con un formato de 24 x 17 cm, con un total de 214 páginas, y su ISBN 978-987-28832-0-1.

0

«Las espitas, y de cómo abrir un barril sin que se note: hallazgos en rescates en la arqueología de Buenos Aires»

El artículo titulado «Las espitas, y de cómo abrir un barril sin que se note: hallazgos en rescates en la arqueología de Buenos Aires» es un informe escrito por Daniel Schávelzon y Ricardo Orsini para el Centro de Arqueología Urbana (FADU – UBA) en el año 2012.

0

Presentación del libro: «Montserrat. Barrio fundacional de Buenos Aires»

La Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico invita a la presentación del libro titulado «Montserrat. Barrio fundacional de Buenos Aires» a realizarse el próximo día jueves 20 de septiembre de 2012 a las 18:00 horas en Espacio Virrey Liniers, sito en la calle Venezuela 469 de la Ciudad de Buenos Aires.

0

Hallazgos arqueológicos en la Casa de Liniers: un tortero de hilar de cerámica rústica

Estas notas tienen por objeto mantener a los interesados en contacto con las excavaciones y hallazgos que se llevan a cabo en el trabajo encarado porla Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, dado el interés que ha despertado este conjunto de los siglos XVII y XVIII debajo de la que fuera la casa del Virrey Liniers en San Telmo. En este artículo, que es el número 3 de la serie y escrito en el año 2012, se hace mención al hallazgo de un tortero de hilar de cerámica rústica.

0

Hallazgos arqueológicos en la Casa de Liniers: un cascabel de cobre y una tijera de bronce

Estas notas tienen por objeto mantener a los interesados en contacto con las excavaciones y hallazgos que se llevan a cabo en el trabajo encarado porla Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, dado el interés que ha despertado este conjunto de los siglos XVII y XVIII debajo de la que fuera la casa del Virrey Liniers en San Telmo. En este artículo, que es el número 4 de la serie y escrito en el año 2012, se hace mención a dos hallazgos como fueron un cascabel de cobre y una tijera de bronce.

0

Hallazgos arqueológicos en la Casa de Liniers: un nuevo cascabel de cobre

Estas notas tienen por objeto mantener a los interesados en contacto con las excavaciones y hallazgos que se llevan a cabo en el trabajo encarado por la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, dado el interés que ha despertado este conjunto de los siglos XVII y XVIII debajo de la que fuera la casa del Virrey Liniers en San Telmo. En este artículo, que es el número 7 de la serie y escrito en el año 2012, se hace mención al hallazgo de un nuevo cascabel de cobre.

0

Hallazgos arqueológicos en la Casa de Liniers: un dedal de cobre

Estas notas tienen por objeto mantener a los interesados en contacto con las excavaciones y hallazgos que se llevan a cabo en el trabajo encarado por la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, dado el interés que ha despertado este conjunto de los siglos XVII y XVIII debajo de la que fuera la casa del Virrey Liniers en San Telmo. En este artículo, que es el número 8 de la serie y escrito en el año 2012, se hace mención al hallazgo de un dedal de cobre.

0

Hallazgos arqueológicos en la Casa de Liniers: objetos recortados de tinajas coloniales

Estas notas tienen por objeto mantener a los interesados en contacto con las excavaciones y hallazgos que se llevan a cabo en el trabajo encarado por la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, dado el interés que ha despertado este conjunto de los siglos XVII y XVIII debajo de la que fuera la casa del Virrey Liniers en San Telmo. En este artículo, que es el número 9 de la serie y escrito en el año 2012, se hace mención al hallazgo de objetos recortados de tinajas coloniales.

0

Hallazgos arqueológicos en la Casa de Liniers: grupo de tejas especiales

Estas notas tienen por objeto mantener a los interesados en contacto con las excavaciones y hallazgos que se llevan a cabo en el trabajo encarado por la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, dado el interés que ha despertado este conjunto de los siglos XVII y XVIII debajo de la que fuera la casa del Virrey Liniers en San Telmo. En este artículo, que es el número 10 de la serie y escrito en junio de 2012, se hace mención al hallazgo de un grupo de tejas especiales.

0

Hallazgos arqueológicos en la Casa de Liniers: acerca de un ladrillo vitrificado

Estas notas tienen por objeto mantener a los interesados en contacto con las excavaciones y hallazgos que se llevan a cabo en el trabajo encarado por la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, dado el interés que ha despertado este conjunto de los siglos XVII y XVIII debajo de la que fuera la casa del Virrey Liniers en San Telmo. En este artículo, que es el número 11 de la serie y escrito en el año 2012, se hace mención acerca de un ladrillo vitrificado hallado en las excavaciones.