Etiquetado: Daniel Schávelzon

«Arqueología de un conflicto social: La Semana Trágica y los talleres Vasena»

Versión digital del libro titulado «Arqueología de un conflicto social: La Semana Trágica y los talleres Vasena», compilado por Ana Igareta y Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana). Ha sido publicado por Ediciones APOC (Asociación del Personal de los Organismos de Control) en la ciudad de Buenos Aires en el año 2011. Cuenta con un total de 208 páginas y con el ISBN 978-987-23331-8-8.

«Papeles en la piedra: imágenes del Tercer Reich en el registro material de un sitio arqueológico de la provincia de Misiones»

El artículo titulado «Papeles en la piedra: imágenes del Tercer Reich en el registro material de un sitio arqueológico de la provincia de Misiones» de Daniel Schávelzon y Ana Igareta ha sido publicado en la revista digital Legado, perteneciente al Archivo General de la Nación de la República Argentina, número 8, páginas 88 – 97. Editada en Buenos Aires en octubre de 2017, cuenta con el ISSN 2524-9592.

Conferencia: «Arqueología de la población negra en la Argentina»

Con el auspicio de la Asociación Amigos del Museo y Archivo Dardo Rocha de La Plata, se anuncia para el 19 de Octubre de 2017, a las 19:00 horas, la conferencia del Dr. Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana) titulada «Arqueología de la población negra en la Argentina» a realizarse en el hall de exposiciones del Museo Dardo Rocha, en la calle 50 Nº933, entre las calles 13 y 14 de la ciudad de La Plata. La entrada es libre y gratuita.

«Las muertes de un caudillo: la tumba de Facundo Quiroga»

Versión digital del libro titulado «Las muertes de un caudillo: la tumba de Facundo Quiroga» de Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana) y Patricia Frazzi, y que fuera publicado por Olmo Ediciones en la ciudad de Buenos Aires (República Argentina) en marzo de 2010. Cuenta con un total de 112 páginas y con el ISBN 978-987-1555-08-6. El archivo de descarga es formato PDF y pesa 3,87 Mb.

«Vajilla y costumbres de mesa en la antigua Buenos Aires: una mirada desde la arqueología histórica»

El artículo «Vajilla y costumbres de mesa en la antigua Buenos Aires: una mirada desde la arqueología histórica» de Daniel Schávelzon, Flavia Zorzi y Ana Igareta ha sido publicado en Pasado de moda. Expresiones culturales y consumo en la Argentina, compilado por Susan R. Hallstead y Regina A. Root, en las páginas 52 a 74. Ha sido editado en la ciudad de Buenos Aires en el año 2016 por Ediciones Ampersand bajo el ISBN 978-987-46213-2-0.

«Túneles y construcciones subterráneas. Arqueología histórica de Buenos Aires»

Versión digital del libro titulado «Túneles y construcciones subterráneas. Arqueología histórica de Buenos Aires» de Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana), y que fuera publicado por la editorial Corregidor en la ciudad de Buenos Aires (República Argentina) en noviembre de 1992. Cuenta con un total de 175 páginas y con el ISBN 950-05-0698-X. El archivo de descarga es formato PDF y pesa 6,54 Mb.

«La Arqueología Urbana en la Argentina»

Versión digital del libro titulado «La Arqueología Urbana en la Argentina» de Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana), y que fuera publicado por el Centro Editor de América Latina en la ciudad de Buenos Aires (República Argentina) en marzo de 1992. Cuenta con un total de 120 páginas y con el ISBN 950-25-2063-7. El archivo de descarga es formato PDF y pesa 4,12 Mb.

«Chinoiserie porteña: una jardinière en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos Aires»

El artículo «Chinoiserie porteña: una jardinière en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos Aires» de Daniel Schávelzon, Patricia Frazzi y Ricardo Orsini, ha sido publicado en la Revista TEFROS (Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur), Artículos Originales, volumen 15, número 1 (correspondiente al año 2017), en las páginas 26 a 40, ISSN 1669-726X. La publicación es editada por el Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria, Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto, en la ciudad de Córdoba (Rep. Argentina).