«Informe preliminar sobre los restos arqueológicos vegetales recuperados en el Jardín Botánico de la ciudad de Buenos Aires»
El artículo «Informe preliminar sobre los restos arqueológicos vegetales recuperados en el Jardín Botánico de la ciudad de Buenos Aires» de María Gabriela Musaubach es un informe inédito realizado para el Centro de Arqueología Urbana (FADU-UBA), en la Ciudad de Buenos Aires, en el año 2007.
El presente informe preliminar se enmarca dentro de la arqueobotánica, disciplina que se ocupa de la recuperación, identificación taxonómica e interpretación de los restos vegetales encontrados en sitios arqueológicos (Pearsall 1989). Esta clase de estudios posee un desarrollo reciente en Argentina, siendo particularmente escasos los trabajos referidos al análisis de restos vegetales recuperados en contextos históricos urbanos de la ciudad de Buenos Aires o provincia homónima. Esto se debe a que los mismos por lo general se degradan con gran facilidad y no tienden a conservarse en el tipo de suelo que se encuentra en la provincia (Musaubach y Bogan 2006).
Este estudio trata sobre las primeras identificaciones del material arqueológico vegetal recuperado del cantero ubicado en dependencias del Jardín Botánico Municipal de la Ciudad de Buenos Aires “Carlos Thays”, en el cual se presume que, durante la primer década del siglo XX, el Sr. Carlos Thays director por ese entonces de Parques y Paseos y del Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires, concretó con éxito los primeros intentos de germinación y mejoramiento de la especie Ilex paraguariensis A. St-Hil., Familia: Aquifoliaceae (nombre vulgar: yerba mate). El objetivo final de sus trabajos era el de transformar la especie mencionada en un cultivo industrial de la Argentina, evitando de esta forma la necesidad de importar la yerba mate desde el Paraguay y Brasil (Courtet 1906).
Procedimiento aplicado durante la investigación
En un primer momento, se realizó la observación de los restos vegetales con la ayuda de una lupa binocular utilizando pinzas y punzones, con el fin de identificar y separar aquellas estructuras botánicas en las cuales fuera posible realizar la identificación taxonómica. Sin embargo, esta tarea no se pudo concretar debido a que el material se presentaba en forma de agregados y/o pegotes, los cuales, al momento de intentar separar en las diferentes estructuras que lo componían (i.e. restos de hojas, raíces y cortezas entre otros indeterminados), se rompían en partes que luego no permitían realizar las identificaciones taxonómicas debido a que se mantenían unidas por el sedimento que los contenía.
Debido a este inconveniente se procedió a pretratar una muestra del total de los agregados de acuerdo al siguiente protocolo, con el fin de limpiar (diafanizar) el material y de esta forma poder separar las estructuras y así identificar los restos con la ayuda del microscopio óptico.
Protocolo estándar aplicado
- Se sumerge la muestra en agua tibia con detergente comercial durante 24 hs. a fin de ablandar las estructuras que lo componen, de esta forma cuando se procede a separarlos no se rompen durante el manipuleo.
- Separar manualmente las estructuras con la ayuda de una pinza y punzón.
- Lavar el detergente de las muestras con abundante agua.
- A fin de observar las estructuras en el microscopio óptico, blanquear las mismas en una solución 1:1 de hipoclorito de sodio comercial (lavandina) y agua. Este proceso se denomina diafanizado.
- Antes de poner el material en el porta objeto para observarlo en el microscopio, se deben lavar los restos de lavandina que hayan quedado en la muestra para que ésta no impida la identificación de caracteres por la formación de burbujas.
- Finalmente se observan en el microscopio óptico. En caso de ser necesario se tiñen con colorantes para mejorar su observación.
- Se fotografían y dibujan esquemáticamente la forma y disposición de las diferentes células que componen los tejidos y se comparan los caracteres observados con los presentes en la bibliografía botánica[1], o colección de referencia, para confirmar o no la adscripción botánica.
- Montar en Gelatina glicerina para su conservación como preparado.
Descripción del estado de preservación de la muestra del Jardín Botánico
Mediante la aplicación de este procedimiento, se observó que no fue posible para la gran mayoría de la muestra el reconocimiento a nivel de especie, debido principalmente a que los materiales recuperados no corresponden a estructuras vegetales en las que es posible realizar la identificación botánica (i.e. frutos, semillas, flores, hojas que presenten apéndices-estomas, tricomas pelos-utilizados para la identificación, leños), de acuerdo a la bibliografía que se ha consultado.
Otra de las variables que imposibilitó la tarea de identificación fue el estado de conservación en que se presentan los restos. Debido a la acción de los agentes descomponedores propios de los tipos de suelos de la ciudad, se produce la rápida descomposición de la materia orgánica la cual pasa a formar parte del humus constituyente de los suelos; presentándose en forma de agregados unidos por el sedimento. Aunque haya sido ese el lugar donde estuvieron los ejemplares de yerba mate plantados por Thays, la cantidad de años que pasaron influyeron en la taza del ciclo de reciclaje de ese material como nutriente orgánico.
Como una limitación propia de la metodología de la disciplina marco aplicada a este estudio se puede mencionar el hecho de que el procedimiento estándar seguido en el presente análisis no se ajusta al estado en que se encuentra la muestra. Sobre este punto quisiera retornar al final del informe, proponiendo un protocolo a futuro que intente salvar las limitaciones observadas durante el análisis de los restos.
El material hasta este momento no identificable taxonómicamente, corresponde a:
- fragmentos de raíces, tallitos y cortezas
- carboncitos de entre 6-7 milímetros de plantas leñosas
- fragmentos de hojas que presentan estructura paralinervada en sus haces vasculares y otras con estructura dendrítica
Entre las estructuras identificadas se encuentran:
- fragmentos de frutos (sámara) (2) del árbol conocido vulgarmente como “fresno” (Familia Oleaceae, género Fraxinus), identificado por su morfología externa.
- fragmento de hojas de monocotiledóneas (posiblemente Gramínea) identificadas por la disposición paralela de los estomas y haces vasculares de la misma.
- Fragmentos de raquis pertenecientes a hojas de dicotiledóneas identificadas por la disposición dendrítica de los haces vasculares de las mismas.
- Raíces de gramíneas, en la cuales se reconocen los nudos y entre nudos característicos
Quisiera remarcar el hecho de que esta primera identificación sea considerada como preliminar, ya que lamentablemente el hecho de no encontrar en esta oportunidad frutos, semillas y/u hojas asignados como Ilex paraguareinsis, debido a las características del suelo anteriormente mencionada, no descarte la posibilidad de aplicar otro tipo de técnica arqueobotánica como por ejemplo el análisis de microrrestos vegetales como por ejemplo granos de polen o biolitos[2], en el sedimento del sitio, que implican otro grado de complejidad en el tratamiento de la muestra.
Como dato importante quisiera agregar que en los antecedentes bibliográficos arqueobotánicos consultados, no se ha mencionado la presencia de Ilex paraguariensis A. St-Hil. var. paraguarienses en contextos arqueológicos donde se supone que ha existido su uso desde tiempo antes de la conquista.
La presente investigación se vio supeditada al testeo de la metodología clásica estándar aplicada en este tipo de problemáticas, resultando en esta oportunidad altamente escasos los resultados obtenidos en esta primera etapa del análisis. Se propone el empleo en una segunda etapa de análisis la aplicación del protocolo mencionado al final de este informe que consiste en una modificación de la metodología estándar de la arqueobotánica. Por razones de disponibilidad de material de laboratorio y del tiempo no fue posible aplicarlo en esta oportunidad. Este otro protocolo es usado por los botánicos al momento de analizar material de herbario que tuvo inconvenientes durante su conservación o que lleva mucho tiempo en la colección. De practicarse tendría que ser ajustado para este material, sacrificando mediante prueba de ensayo y error una parte de la muestra, hasta lograr los resultados esperados.
Protocolo propuesto para una segunda etapa de estudio
- Se sumerge la muestra en agua tibia con detergente comercial durante 24 hs. a fin de ablandar las estructuras que lo componen, así cuando se procede a separarlos no se rompen durante el manipuleo. En caso de que no se obtengan los resultados esperados, repetir el procedimiento otras 24 hs.
- Separar manualmente las estructuras con la ayuda de una pinza y punzón.
- Lavar el detergente de las muestras con abundante agua. Y se pasan por fenol para matar los hongos contaminantes.
- A fin de observar las estructuras en el microscopio óptico, blanquear las mismas en una solución 1:1 de hipoclorito de sodio comercial (lavandina) y agua. Este proceso se denomina diafanizado.
- Antes de poner el material en el porta objeto para observarlo en el microscopio, se deben lavar los restos de lavandina que hayan quedado en la muestra para que ésta no impida la identificación de caracteres por la formación de burbujas.
- Si a pesar de haber diafanizado la muestra en la solución con lavandina, la muestra conserva restos de sedimento que dificulten su observación, se procede a sumergirla en una solución de hidróxido de sodio al 5 %. De esta forma el material debe diafanizarse completamente, posibilitando la correcta observación de los caracteres diagnósticos (siempre y cuando se encuentren en el resto).
- Finalmente se observan en el microscopio, se fotografían/dibujan la disposición de las células que componen los tejidos y se comparan los caracteres observados con los presentes en la bibliografía botánica, o colección de referencia.
Bibliografía consultada
Cabrera, A. L y E. M., Zardini
1978. Manual de la flora de los alrededores de Buenos Aires. Ed. Acme . Buenos Aires.
Courtet, H.
1906. El cultivo del té del Paraguay (Yerba Mate) en la República Argentina. Boletín de la Sociedad Nacional de Aclimatación de Francia.
Giberti, G. C.
1979. Las especies argentinas del género Ilex L. (Aquifoliaceae). Darwiniana 22 (1-3): 217-240. Instituto Darwinion. San Isidro, Buenos Aires
Ledner, A.
1917. Contribución al estudio de las falsificaciones de la yerba mate. Trabajos del Instituto de Botánica y Farmacología. Casa Jacobo Peuser editor. Buenos Aires.
Musaubach, M. G.
Ms. Identificación de especies vegetales presentes en un ladrillo de adobe (Arroyo Venado, Guaminí, Argentina)
Musaubach, M. G. y S. Bogan
2006. Distintos caminos para identificar restos vegetales en un sitio arqueológico del siglo XIX, en la ciudad de San Isidro, provincia de Buenos Aires. Resumen presentado en las VII Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas, Buenos Aires
Parodi, L. R. y E. M. Grondona
1949. El ejemplar original de “Ilex paraguariensis”. Revista Argentina de Agronomía 16(4): 199-204. Sociedad Argentina de Agronomía. Buenos Aires.
Pearsall, D. M.
1989. Paleoethnobotany. A handbook of Procedures. Academic Press, Inc. California.
Villarias Moradillo, J. L. (*)
1981-1986. Control de malas hierbas. Tomo 1: Atlas de malas hiervas. 2° edición revisada y ampliada. Ed. Mundi-Prensa. Madrid
Zucol, A. F.
2000 Contribución a la terminología fitolítica. Fitolíticas (GEFACS) N° 2. Versión on line.
[1] Fueron consultadas, como material de comparación de los caracteres diagnóstico, las ilustraciones de las publicaciones mencionadas en la bibliografía, en reemplazo del material herborizado de referencia
[2] Biolito: es todo cuerpo mineralizado integrante de los tejidos orgánicos, producido por sustancias ergásticas (sustancias producidas por la actividad metabólica propia o como resultado de la misma) (Zucol 2000)