Categoría: Excavaciones e Investigaciones

0

«Revisión de restos arquitectónicos enterrados en veredas del Colegio Nacional de Buenos Aires»

El artículo titulado «Revisión de restos arquitectónicos enterrados en veredas del Colegio Nacional de Buenos Aires» es un informe que fue elaborado por la Dra. Ana Igareta en febrero de 2014 para el Centro de Arqueología Urbana (FADU – UBA) respecto a las excavaciones realizadas en la vereda del Colegio Nacional Buenos Aires, en la calle Bolívar 263.

0

«San José de Flores entre el Pacto y el bondi. Una arqueología de pueblo y ciudad»

El artículo «San José de Flores entre el Pacto y el bondi. Una arqueología de pueblo y ciudad», con la co-autoría de Ulises A. Camino, Aniela R. Traba y Federico I. Coloca, ha sido publicado en Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana, año I, volumen I, invierno de 2012, publicación del Centro de Estudios de Arqueología Histórica de la Universidad Nacional de Rosario, ISSN 2250-866X, páginas 79 a 87, Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina.

0

«San José de Flores, de pueblo de campaña a barrio de una megaciudad»

El artículo titulado «San José de Flores, de pueblo de campaña a barrio de una megaciudad» de Ulises Camino ha sido publicado en los Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano – Series Especiales, número 1 (3), correspondiente al año 2013, páginas 39 a 50, ISSN impreso en trámite, ISSN 2362-1958 (digital), ciudad de Buenos Aires, Argentina.

0

Peritaje arqueológico en veredas del Templo de San Ignacio

El presente informe da cuenta de las actividades realizadas por el equipo de arqueólogos dirigido por la Dra. Ana Igareta, perteneciente al Centro de Arqueología Urbana (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; UBA) como parte del peritaje realizado entre los meses de agosto y septiembre de 2012 en las veredas ubicadas al frente de la Iglesia de San Ignacio, en la ciudad de Buenos Aires (República Argentina).

0

«Identificación de una palanqueta, munición de uso naval poco conocido en la arqueología de Buenos Aires»

El articulo «Identificación de una palanqueta, munición de uso naval poco conocido en la arqueología de Buenos Aires», de Daniel Schávelzon, es un informe realizado para el Centro de Arqueología Urbana (FADU – UBA), en base a diversos objetos arqueológicos donados en el año 2008 por un arquitecto responsable de una obra en la zona de Puerto Madero.

0

«Redescubriendo el pasado de Villa Riachuelo. Ubicación actual de los sitios hispano – indígenas hallados por Rusconi a principios del siglo XX»

El artículo titulado «Redescubriendo el pasado de Villa Riachuelo. Ubicación actual de los sitios hispano – indígenas hallados por Rusconi a principios del siglo XX» de Ulises Camino y Sheila G. Ali ha sido publicado en La Zaranda de Ideas, revista de jóvenes investigadores de Arqueología, número 9, correspondiente al año 2013, ISSN 1669-7456, páginas 9 a 20, Buenos Aires, Argentina.

0

«La cisterna de la antigua Editorial Estrada, su descubrimiento y estudio»

El artículo titulado «La cisterna de la antigua Editorial Estrada, su descubrimiento y estudio» de Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana – FADU – UBA) ha sido publicado en la revista «Rosario, su historia y región», número 126, páginas 34 y 35, correspondiente al mes de febrero de 2014. .

0

«El Pórtico Bizantino del Jardín Zoologico de Buenos Aires. Una reflexión sobre nosotros mismos»

Publicación realizada con la co-autoria de Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana), Patricia Corsani y Marina Vasta; con prólogo de Liliana Barela, realizado por la Editorial Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico. Ha sido editado en diciembre de 2013, con un total de 136 páginas, ISBN 978-987-1642-21-2, en la ciudad de Buenos Aires.

0

«Intervención de limpieza y consolidación de restos arqueológicos en Auditorio del MAMBA»

Informe preparado en el mes de marzo de 2013 por la Dra. Ana Igareta, investigadora del Centro de Arqueología Urbana (FADU – UBA) para el estudio Leguizamón Ezcurra y Asociados SRL respecto de la intervención arqueológica realizada en el predio del Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, sito en el predio de la calle San Juan 338.