Categoría: Excavaciones e Investigaciones

Artículos e intervenciones producidas en las excavaciones e investigaciones desarrolladas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.

0

«La Chacra de Castro: rescate histórico y potencial arqueológico»

El Centro de Arqueología Urbana (CAU – IAA) tiene la satisfacción de anunciar la aparición del libro «La Chacra de Castro: rescate histórico y potencial arqueológico» de Alejandro Maddonni. La publicación tiene un total de 82 páginas con ilustraciones y un formato de 24 x 17 centímetros, ha sido publicada en el año 2024 por Ediciones CAU en la Ciudad de Buenos Aires bajo el ISBN 978-950-29-2012-2.

0

«Balcarce 1050, Buenos Aires: peritaje arqueológico»

El informe titulado «Balcarce 1050, Buenos Aires: peritaje arqueológico» fue preparado por Daniel Schávelzon, investigador del Centro de Arqueología Urbana (CAU – IAA – FADU – UBA), en el año 2023. El artículo refiere a un peritaje realizado en la mencionada locación a raíz de rajaduras y fisuras en los muros, hundimientos de pisos y roturas de cañerías existentes que afectaban al edificio de valor en el casco histórico de la ciudad de Buenos Aires.

0

«De pilastras picadas y rejas voladas. La transformación de la arquitectura colonial de Buenos Aires en pos de su desaparición (1835-1840)»

El artículo «De pilastras picadas y rejas voladas. La transformación de la arquitectura colonial de Buenos Aires en pos de su desaparición (1835-1840)» de Francisco Girelli ha sido publicado en la revista Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”, volúmen 54 número 1, “Escenarios coloniales”. Los editores de este número son la Dra. Carla Guillermina García, Dr. Francisco Mamani Fuentes, Lic. Virginia Garreta y Mg. Arq. Julieta Perrotti Poggio, y la publicación cuenta con el ISSN en línea: 2362-2024 e ISSN impresa: 0328-9796.

0

Blood Red: Political Use of Transfer-Print Ware in Argentina (1810–1860)

El artículo titulado «Blood Red: Political Use of Transfer-Print Ware in Argentina (1810–1860)», con la co-autoría de Francisco Girelli y Daniel Schávelzon, ha sido publicado en la revista digital Historical Archeaology, correspondiente al año 2023. La URL para su visualización y descarga es https://link.springer.com/article/10.1007/s41636-023-00428-w

0

Conferencia de Daniel Schávelzon: «Los túneles de Obras Sanitarias en Palermo (1873)»

El Centro de Arqueología Urbana se complace en invitar a la conferencia sobre «Los túneles de Obras Sanitarias en Palermo (1873)» que brindará Daniel Schávelzon en la sede de AIDIS Argentina (Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental), ubicada en la Av. Belgrano 1580 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el próximo día miércoles 10 de mayo a las 18:00 horas. El evento será de modalidad presencial y virtual; para mayor información comunicarse telefónicamente al 4156-8665 o por correo electrónico a aidisar@aidisar.org.ar

0

«Un “pozo ciego” no relevado en Buenos Aires: Aráoz 1202»

El informe titulado «Un pozo ciego no relevado en Buenos Aires: Aráoz 1202» fue realizado por Daniel Schávelzon en abril de 2007 para el Centro de Arqueología Urbana (FADU-UBA) a raíz de una denuncia realizada a la Dirección General de Patrimonio sobre el hundimiento de un pozo ubicado en un patio y que evidenciaba ser anterior a la construcción de la mencionada locación.

0

Dieciocho años en la inopia: o sea, la identificación de una “vianda” de porcelana

El artículo titulado «Dieciocho años en la inopia: o sea, la identificación de una “vianda” de porcelana» de Daniel Schávelzon ha sido publicado en el Boletín del Centro de Estudios en Arqueología Histórica, número 75, páginas 7-13. El artículo refiere al hallazgo de “viandas” de porcelana en las excavaciones realizadas en la calle Bolivar 238, de la ciudad de Buenos Aires. La publicación, editada por Centro de Estudios de Arqueología Histórica (CEAH) de la Universidad Nacional de Rosario, ha sido presentada en el año 2022.

0

«Intervenciones en los cimientos de piedra de la iglesia de San Ignacio en Buenos Aires»

El informe titulado «Intervenciones en los cimientos de piedra de la iglesia de San Ignacio en Buenos Aires» fue realizado por la Lic. Patricia Frazzi, investigadora del Centro de Arqueología Urbana, y hace referencia a los trabajos realizados los días 17 y 18 de abril de 2018 en la limpieza de los cimientos de piedra sobre la fachada de la iglesia de Santo Domingo, en la calle Bolivar 225, en la ciudad de Buenos Aires.

0

«Excavando en un incendio intencional (1955): rescate arqueológico en el Convento de Santo Domingo, Buenos Aires»

El articulo «Excavando en un incendio intencional (1955): rescate arqueológico en el Convento de Santo Domingo, Buenos Aires» es un informe realizado por el Dr. Daniel Schávelzon –con la colaboración de Ana Igareta, Florencia Chechi, Julieta Penesis, Matías Hernández y Ezequiel Galichini- para el Centro de Arqueología Urbana (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires) en marzo de 2022. El trabajo hace mención a las tareas de rescate arqueológico realizadas en febrero del mismo año, a pedido de la Orden de Santo Domingo, en dos celdas antiguas del tradicional convento de la Av. Belgrano y Defensa, en la ciudad de Buenos Aires.