Etiquetado: patrimonio

Julio Alberto Cacciatore (1936-2025)

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” lamenta comunicar el fallecimiento del Arquitecto Julio Alberto Cacciatore, quien fuera un reconocido investigador de nuestro Instituto, docente de nuestra Facultad y editor de nuestra publicación Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, aparte de llevar adelante una actividad editorial destacada en diversas publicaciones acerca de nuestra arquitectura y patrimonio histórico.

«Serie Banco de Ideas»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en presentar su «Serie Banco de Ideas» que tiene la finalidad de difundir la actividad científica desarrollada en nuestro Instituto, con la producción de videos de corta duración realizados por nuestro Laboratorio Audiovisual “Alberto Boselli”. La finalidad de esta producción multimedial es sociabilizar los saberes gestados en la Universidad de Buenos Aires intentando llegar a un público amplio.

Presentación del libro: «Patrimonio arquitectónico y monumental americano. Memorias y conflictos»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en anunciar la presentación del libro «Patrimonio arquitectónico y monumental americano. Memorias y conflictos», que se ha editado bajo la coordinación de Fernando Luis Martínez Nespral, Director de este Instituto. El acto contará con la participación de María Isabel Cabrera García (directora de la Editorial de la Universidad de Granada), Rafael López Guzmán (catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada), Rodrigo Gutiérrez Viñuales (catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada) y Fernando Luis Martínez Nespral (coordinador del libro). Dicha presentación se realizará en el Palacio de la Madraza, Sala Mariana de Pineda (Granada), el próximo 3 de febrero de 2025, a las 19:30 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo. Incluimos en la noticia mayor información acerca de la publicación, su índice de contenidos e identificaciones editoriales en diversos países.

Anales del IAA 54(2): Escenarios coloniales

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA) se complace en anunciar la edición de su revista Anales, volumen 54, número 2, en su formato digital, correspondiente al período julio / diciembre del año 2024. Con este número, que lleva como título “Escenarios coloniales” y ha sido editado por la Dra. Carla Guillermina García, el Dr. Francisco Mamani Fuentes, la Lic. Virginia Garreta y la Dra. Arq. Julieta Perrotti Poggio, se completaría la edición del número 54, año 2024, de nuestra revista. Todos los artículos se encuentran disponibles en formato PDF y HTML para su lectura y libre descarga. Como en anteriores ediciones, se puede acceder a su versión desarrollada con la plataforma Open Journal Systems (OJS) y que se encuentra en el servidor del Instituto en la dirección URL https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/index.

Presentación del libro: «Patrimonio arquitectónico y monumental americano. Memorias y conflictos»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en anunciar la presentación del libro «Patrimonio arquitectónico y monumental americano. Memorias y conflictos» en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), que se ha editado bajo la coordinación de Fernando Luis Martínez Nespral, Director de este Instituto. El acto contará con la participación de Reina Loredo-Cansino, Miguel Ángel Bartorila y Maribel Cabrera. Dicha presentación se realizará en el Pabellón de la Universidad de Granada (UdeG), en el stand G15, el próximo 1º de diciembre de 2024, a las 12:00 horas. Incluimos en la noticia mayor información acerca de la publicación, su índice de contenidos e identificaciones editoriales en diversos países.

Encuentro «Acervos fotográficos vinculados a los estudios de la historia del arte», IIE – UNAM

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” se complace en anunciar el Encuentro «Acervos fotográficos vinculados a los estudios de la historia del arte» que se realizará en forma virtual el día miércoles 27 de noviembre a las 13 horas (Argentina). El Encuentro se transmitirá por el canal de YouTube del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y es de libre acceso. Se adjunta Programa del Encuentro, imágenes de difusión, antecedentes de nuestros expositores y URL de enlace al acceso al streaming.

Exposición: «Paseante. Devenires del archivo F. F. Ortiz»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” se complace en anunciar la exposición «Paseante. Devenires del archivo F. F. Ortiz» que se inaugurará el próximo martes 5 de noviembre de 2024, a las 18:00 horas, en la Biblioteca de nuestra Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU – UBA). La muestra, que ha contado con la curaduría de la Mg. María Ortiz, exhibe la captura de la mirada del arquitecto y fotógrafo Federico F. Ortiz en la ciudad de Buenos Aires en las décadas del 50 al 80. Cabe recordar que el Instituto de Arte Americano ha nombrado a su Fototeca en honor al Arq. Ortiz en reconocimiento de su valioso aporte al registro y preservación de la memoria arquitectónica de Buenos Aires.

Exposición: «Arquitecturas ausentes: memorias de un patrimonio argentino»

Co-organizado por el Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Biblioteca del Congreso de la Nación y la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA), se anuncia la inauguración de la exposición «Arquitecturas ausentes: memorias de un patrimonio argentino» a realizarse el día miércoles 13 de noviembre a las 18:00 horas en el Sitio arqueológico La Cisterna, en la calle Moreno 550, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

1ª Jornada «Estudios contemporáneos del libro en América Latina: acercamientos desde el arte, el diseño y el patrimonio»

Organizado en forma conjunta por el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA), se anuncia la realización de la 1ª Jornada «Estudios contemporáneos del libro en América Latina: acercamientos desde el arte, el diseño y el patrimonio» a realizarse el martes 3 de septiembre de 2024. La actividad es libre, gratuita y virtual. Incluimos en la noticia el programa de las mesas organizadas, la URL de acceso y su id.

2º Workshop sobre patrimonio arquitectónico, historia e iconografía de la Ciudad de Buenos Aires: «Zoomorfismos en la arquitectura porteña»

Organizado por el Proyecto de Investigación Filo:CyT “Bestiarios porteños. Zoomorfismos ornamentales en la arquitectura civil de la Ciudad de Buenos Aires (1880-1930)”, bajo la dirección de la Dra. Nadia Mariana Consiglieri, se convoca a la presentación de artículos para el 2º Workshop sobre patrimonio arquitectónico, historia e iconografía de la Ciudad de Buenos Aires: «Zoomorfismos en la arquitectura porteña», a realizarse los días 3 y 4 de septiembre de 2024. La fecha límite para la presentación de trabajos es el 3 de junio de 2024. Incluimos las consideraciones de la convocatoria y forma de contactar a los organizadores.

Inauguración de la muestra: «Postales. El viaje de la memoria»

Organizado por el Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL – UBA), el proyecto “La Construcción de la imagen de Andalucía a través de la mirada latinoamericana” de la Universidad de Granada, el Instituto de Historia de España “Dr. Claudio Sánchez Albornoz” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL – UBA), el Instituto de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL – UBA) y el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (IAA – FADU – UBA), se anuncia la inauguración de la muestra «Postales. El viaje de la memoria» el miércoles 17 de abril de 2024, a las 19:00 horas, en la sede de 25 de mayo 201 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

II Congreso Internacional Patrimonio y Conflicto: Debate sobre la gestión y tratamiento de un objeto poliédrico

Organizado por el Proyecto I+D, “PAMEFRA: Patrimonio y memoria del franquismo: conservación o resignificación en la España democrática”, desarrollado en la Universidad de Granada y patrocinado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España y la colaboración del ICOMOS, se anuncia la realización del II Congreso Internacional Patrimonio y Conflicto: Debate sobre la gestión y tratamiento de un objeto poliédrico, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de abril de 2024 en la sede de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. Incluimos en la noticia el programa del Congreso, forma de inscribirse y medio de contacto con sus organizadores.