Etiquetado: investigaciones

Seminario de Crítica: «¿Una posible aldea precolombina bajo el centro de Buenos Aires? Repensando los orígenes a la ciudad»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°266 dedicado al trabajo «¿Una posible aldea precolombina bajo el centro de Buenos Aires? Repensando los orígenes a la ciudad», del Dr. Daniel Schávelzon, a realizarse el día viernes 28 de marzo de 2025 a las 12:30 horas en nuestra Sala de Reuniones “Horacio Pando”. Serán los comentaristas el Dr. Ulises Camino, investigador de nuestro Instituto, y la Dra. Ana Igareta, investigadora de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del IAA (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Presentación de libro de la serie Tesis del IAA: «Del puerto a la ciudad: sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires (1868-1911)»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) invita a la presentación del décimo tercer libro de la Serie Tesis de IAA, que lleva por título «Del puerto a la ciudad: sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires (1868-1911)», del Dr. Arq. Matías Ariel Ruiz Díaz. El evento para la presentación oficial se realizará el viernes 11 de abril de 2025 a las 12:30 horas en la Sala Pando de nuestro Instituto. La publicación, en formato digital, se encuentra disponible para su descarga gratuita en nuestra plataforma de Ediciones Digitales del IAA.

«Serie Banco de Ideas»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en presentar su «Serie Banco de Ideas» que tiene la finalidad de difundir la actividad científica desarrollada en nuestro Instituto, con la producción de videos de corta duración realizados por nuestro Laboratorio Audiovisual “Alberto Boselli”. La finalidad de esta producción multimedial es sociabilizar los saberes gestados en la Universidad de Buenos Aires intentando llegar a un público amplio.

Nuevo sitio WEB del Programa «Diseños de Estado»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en informar la puesta en línea del sitio WEB del programa «Diseños de Estado», el cual se encuentra acreditado en el propio Instituto y cuya directora es la Mg. Arq. Florencia Amado Silvero y su co-director el Arq. Fermín Labaqui. El Programa tiene por finalidad convocar y promover el estudio y la divulgación de la obra estatal (producción, urbanismo, arquitectura, diseño, etc.) llevada a cabo desde los distintos organismos nacionales, provinciales y municipales, desde fines del siglo XIX hasta nuestros días. La URL del sitio es https://dde.iaa.fadu.uba.ar

IV Jornadas de Estudios sobre Moda y Diseño. Diseños en transformación: nuevos escenarios, actores y desafíos

Organizado por el Grupo de Estudios Sociológicos sobre Moda y Diseño (GESMODI), bajo la coordinación de la Dra. Laura Zambrini y la Dra. Daniela Lucena, se anuncia la realización de las IV Jornadas de Estudios sobre Moda y Diseño, a realizarse los días 5 y 6 de junio de 2025. A tal efecto se convoca a la presentación de resúmenes que se aceptarán hasta el próximo 15 de febrero de 2025. La modalidad del evento es presencial y contará con conferencias virtuales. Incluimos en la noticia las consignas de la convocatoria, la pautas de presentación de trabajos y forma de contacto con los organizadores.

Tesis del IAA: «Del puerto a la ciudad: sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires, 1868-1911»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) se complace en anunciar la aparición del decimotercer libro de la serie Tesis de IAA que lleva por título «Del puerto a la ciudad: sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires, 1868-1911», del Dr. Arq. Matías Ariel Ruiz Díaz. La publicación, en formato digital, se encuentra disponible para su libre descarga desde nuestra plataforma de Ediciones Digitales del IAA, desarrollado con el sistema Open Monograph Press (OMP).

Seminario de Crítica: «¿Qué ficciones podemos diseñar a través de estar a la escucha? Auralidad del mapa, ficción de territorio»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°265 dedicado al trabajo «¿Qué ficciones podemos diseñar a través de estar a la escucha? Auralidad del mapa, ficción de territorio», de la Dis. Luciana Malavolta, a realizarse el día viernes 29 de noviembre de 2024 a las 12:30 horas en nuestra Sala de Reuniones “Horacio Pando”. Serán los comentaristas el Mg. Mariano Ramis, investigador de nuestro Instituto, y la Mg. Vanesa Ruffa, investigadora de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del IAA (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Convocatoria de artículos: «Riberas urbanas. Transformaciones materiales, sociales y ambientales en territorios inestables»

Registros, Revista de Investigación Histórica (RRIH), publicación semestral de investigación arbitrada y de acceso abierto, especializada en la indagación histórica y teoría de las disciplinas vinculadas al diseño y producción del entorno construido, editada por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FAU – UNMDP), convoca a la presentación de trabajos científicos inéditos y originales –artículos, debates epistemológicos– así como reseñas de libros y archivos, para el próximo volumen 21 número 1, enero-junio 2025 bajo la consigna «Riberas urbanas. Transformaciones materiales, sociales y ambientales en territorios inestables». Cabe destacar que las editoras del mencionado volumen son Ana Gómez Pintus y Graciela Favelukes, investigadoras de nuestro Instituto. La fecha límite para la presentación de artículos es el 3 de marzo de 2025. Incluimos en la noticia más información sobre las formas de participación y de contacto con los editores de la publicación.

Taller de Investigación del Paisaje y el Ambiente

Organizado por la sección Estudios sobre Historia del Paisaje y Socio-ambiental (directora Dra. Marta Mirás) del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA), se anuncia la realización del Taller de Investigación del Paisaje y el Ambiente, que se llevará a cabo el lunes 11 de noviembre de 2024, de 17:00 a 19:30 horas en la Sala Pando de nuestro Instituto. El taller estará coordinado por profesores de la cátedra Mirás de Historia de la Arquitectura Paisajista en la Carrera de Planificación y Diseño del Paisaje de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU – UBA).

Seminario de Crítica: «La “vivienda de interés social” como signo. La transformación conceptual desde la “habitación obrera” hasta la “vivienda popular” (1905-1939)»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°264 dedicado al trabajo «La “vivienda de interés social” como signo. La transformación conceptual desde la “habitación obrera” hasta la “vivienda popular” (1905-1939)», del Mg. Arq. Lucio Magarelli, a realizarse el día viernes 25 de octubre de 2024 a las 12:30 horas en nuestra Sala de Reuniones “Horacio Pando”. Serán los comentaristas la Mg. Arq. Florencia Amado Silvero, investigadora de nuestro Instituto, y el Dr. Arq. Ramón Gutiérrez, director del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del IAA (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Seminario de Crítica: «Las metáforas de la Planificación Urbana. Las constelaciones de sentido del Plan Regulador para la Ciudad de Buenos Aires»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°263 dedicado al trabajo «Las metáforas de la Planificación Urbana. Las constelaciones de sentido del Plan Regulador para la Ciudad de Buenos Aires», del Mg. Arq. Juan José Gutiérrez, a realizarse el día viernes 27 de septiembre de 2024 a las 12:30 horas en nuestra Sala de Reuniones “Horacio Pando”. Serán los comentaristas la Mg. María Guillermina Zanzottera, investigadora de nuestro Instituto, y el Mg. Arq. Marcelo Corti, investigador de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del IAA (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Prórroga de la convocatoria de artículos para Anales 55: «Historiografía»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), anuncia la prórroga en la Convocatoria de artículos / Call for Papers para la edición del volumen número 55 de su revista Anales (ISSN en linea 2362-2024), bajo el título «Historiografía». La nueva fecha límite para la entrega de artículos es el lunes 7 de octubre de 2024. Incluimos en la noticia los lineamientos de la convocatoria, forma de contactar con los editores y enlaces a páginas con los reglamentos e instrucciones para autores.