Etiquetado: Iberoamerica

Convocatoria de artículos: «3° Congreso internacional sobre cultura visual iberoamericana (siglos XVI a XIX)»

El Programa Quillca de estudios visuales sobre arte colonial sudamericano (Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura, IIAC/Universidad Nacional de Tres de Febrero) y el Max-Planck Partner Group 2022-2027 “Empires, environments, objects” (Kunsthistorisches Institut in Florenz-Pontificia Universidad Católica del Perú) invitan a presentar propuestas para el 3° Congreso internacional sobre cultura visual iberoamericana (siglos XVI a XIX) que se realizará en Buenos Aires los días 14, 15 y 16 de octubre de 2025. El Congreso se convoca bajo la consigna De reinos y naturalezas: ecologías, saberes y visiones del territorio y cuenta como fecha límte para las presentaciones el próximo 2 de junio de 2025. Incluimos en la noticia la circular donde se establecen las premisas de la convocatoria, formas de participar y medio de contacto con los organizadores.

Convocatoria de ponencias 4°CIHU: «Saberes técnicos, prácticas sociales y gobierno de la ciudad en Iberoamérica (siglos XVIII-XX)»

Hasta el 3 de febrero de 2025 están abiertas las inscripciones para enviar los resúmenes de ponencias para el IV Congreso de la Asociación Iberoamericana de Historia Urbana, que se llevará a cabo en Sao Paulo, Brasil, en noviembre del presente año. Los invitamos a presentar propuestas de ponencia al Simposio E3_03 «Saberes técnicos, prácticas sociales y gobierno de la ciudad en Iberoamérica (siglos XVIII-XX)», coordinado por Graciela Favelukes (CONICET-UBA, Argentina) y Concepción Lopezosa Aparicio (Universidad Complutense de Madrid, España). Incluimos en la noticia las consignas de la convocatoria, forma de contactar a las coordinadoras y enlace a la página oficial del Congreso.

Convocatoria de ponencias: XVI Jornadas de Estudios e Investigaciones «Arte e Ideología»

Organizado por el Instituto de Teoría e Historia del Arte «Julio E. Payró» de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL – UBA), se convoca a la presentación de ponencias y propuestas de mesas temáticas a las XVI Jornadas Estudios e Investigaciones «Arte e Ideología», a realizarse entre los días 13 y 15 de noviembre de 2024. La fecha límite para las presentaciones de propuestas es el 30 de agosto próximo. Incluimos en la noticia la 1ª Circular emitida por los organizadores donde se enumeran las premisas y condiciones para participar de este evento, así como la forma de contactar a los organizadores.

Jornadas «Los caminos de Eurindia: proyecciones y legados en el siglo XXI»

Organizado por Marcela Croce, del Instituto Interdisciplinario de Estudios de América Latina (INDEAL – UBA), Ana Plaza Roig, del Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura (CENTRO MATERIA – UNTREF) y Fernando Luis Martínez Nespral, del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA), se anuncian las Jornadas «Los caminos de Eurindia: proyecciones y legados en el siglo XXI», a realizarse en el Museo Casa de Ricardo Rojas –Charcas 2837, Ciudad Autónoma de Buenos Aires-, los días 25 y 26 de junio de 2024, de 15:00 a 19:00 horas. Incluimos en la noticia el programa de conferencias que se brindarán en las Jornadas.

Prórroga de convocatoria de artículos para Anales 54: «Escenarios coloniales»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires abre la Convocatoria de artículos / Call for Papers para el N° 54 de la revista Anales, bajo el título «Escenarios coloniales». Informamos que la fecha límite para la presentación de textos se ha prorrogado al día 22 de octubre de 2023.

Convocatoria de artículos para Anales 54: «Escenarios coloniales»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires abre la Convocatoria de artículos / Call for Papers para el N° 54 de la revista Anales, bajo el título «Escenarios coloniales». Fecha de cierre prorrogado al 22 de octubre de 2023.

Convocatoria de artículos: «Lugares para la muerte. Escenarios, prácticas y objetos urbanos, siglo XX»

La revista Atrio, Revista de Historia del Arte, publicación arbitrada que es editada por el Área de Historia del Arte del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide, convoca a la presentación artículos para su próximas Monografías (correspondientes al año 2023) bajo la consigna «Lugares para la muerte. Escenarios, prácticas y objetos urbanos, siglo XX». Sus editores, David Dal Castello y Matías Ruíz Díaz (investigadores pertenecientes a nuestro Instituto), informan que la fecha límite para la presentación de originales es el 14 de marzo de 2023. Incluimos en la noticia los detalles de la convocatoria, forma de contactar a los editores y condiciones de presentación de los artículos.

Convocatoria de artículos: «IHS. Antiguos Jesuitas en Iberoamérica»

La revista digital «IHS. Antiguos Jesuitas en Iberoamérica», publicada por la Universidad Nacional de Córdoba e indexada, entre otros, en Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentias, Latindex, REDIB, etc.- anuncia la convocatoria de artículos para su volumen 9, correspondiente año 2021. Esta publicación, bajo la dirección del Dr. Arq. Carlos Page, no tiene una fecha límite para el envío del material, dado el carácter de publicación continua en la periodicidad de la edición. Incluimos formas de contacto con sus editores.