Etiquetado: Centro de Arqueología Urbana
El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°266 dedicado al trabajo «¿Una posible aldea precolombina bajo el centro de Buenos Aires? Repensando los orígenes a la ciudad», del Dr. Daniel Schávelzon, a realizarse el día viernes 28 de marzo de 2025 a las 12:30 horas en nuestra Sala de Reuniones “Horacio Pando”. Serán los comentaristas el Dr. Ulises Camino, investigador de nuestro Instituto, y la Dra. Ana Igareta, investigadora de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del IAA (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).
El Centro de Arqueología Urbana (CAU), perteneciente al Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA), invita a la conferencia que realizará el arqueólogo colombiano Wilhelm Londoño Díaz, curador de la colección de arqueología de la Universidad de Magdalena, Santa Marta (Colombia), con el título “Gestión y conservación de materiales arqueológicos en zonas interculturales y de alto conflicto en el Caribe colombiano”. El evento se realizará el próximo martes 21 de noviembre de 2023, a las 18:30 horas, el Pasaje Belgrano (Casa Lapage) -sitio arqueológico excavado por el CAU e incluye una visita guiada a las ruinas- sito en la calle Bolívar 375 (CABA). La entrada es libre.
El Centro de Arqueología Urbana (IAA) lamenta comunicar el fallecimiento de Mario Jorge Silveira, quien fue investigador de nuestro Centro por más de veinte años. Mario era Licenciado en Química, Licenciado en Ciencias Antropológicas, y Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Buenos Aires. Fue docente en diversas universidades e investigador del CONICET. Sus áreas de trabajo incluyeron estudios en la Patagonia en sitios prehispánicos y en las últimas décadas se desempeñó en el ámbito de la arqueología histórica con especialidad en la zooarqueología y la historia de la alimentación, siendo uno de los precursores en este tipo de estudios en la Argentina. La desaparición de Mario, ocurrida la noche de ayer, no solo nos alejó de un gran profesional y colega, sino de una de las personas con mayor generosidad y más queribles que pasaron por este Centro.