Etiquetado: arquitectura

Nuevos ingresos a nuestra Biblioteca «Andrés Blanqui»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en informar a su comunidad científica y académica los nuevos ingresos de publicaciones a su Biblioteca «Andrés Blanqui» correspondiente al mes de marzo de 2025. En la noticia incluimos el documento con el listado de libros ingresados, sus datos bibliográficos y el código QR de vínculo a su registro.

Julio Alberto Cacciatore (1936-2025)

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” lamenta comunicar el fallecimiento del Arquitecto Julio Alberto Cacciatore, quien fuera un reconocido investigador de nuestro Instituto, docente de nuestra Facultad y editor de nuestra publicación Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, aparte de llevar adelante una actividad editorial destacada en diversas publicaciones acerca de nuestra arquitectura y patrimonio histórico.

Presentación de libro de la serie Tesis del IAA: «Del puerto a la ciudad: sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires (1868-1911)»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) invita a la presentación del décimo tercer libro de la Serie Tesis de IAA, que lleva por título «Del puerto a la ciudad: sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires (1868-1911)», del Dr. Arq. Matías Ariel Ruiz Díaz. El evento para la presentación oficial se realizará el viernes 11 de abril de 2025 a las 12:30 horas en la Sala Pando de nuestro Instituto. La publicación, en formato digital, se encuentra disponible para su descarga gratuita en nuestra plataforma de Ediciones Digitales del IAA.

«Serie Banco de Ideas»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en presentar su «Serie Banco de Ideas» que tiene la finalidad de difundir la actividad científica desarrollada en nuestro Instituto, con la producción de videos de corta duración realizados por nuestro Laboratorio Audiovisual “Alberto Boselli”. La finalidad de esta producción multimedial es sociabilizar los saberes gestados en la Universidad de Buenos Aires intentando llegar a un público amplio.

Convocatoria de resúmenes: 6as. Jornadas de Viajeros «La ciudad, el territorio y la alteridad»

Con la organización conjunta del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA); del Instituto de Historia (IH) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (FADU – UDELAR); de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (FAPyD) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR); del Grup de Recerca en Història de l’Art i del Disseny Contemporani (GRACMON) de la Universitat de Barcelona (UB) y del Instituto de Investigación “Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad” (HiTePAC) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se anuncia la realización de las 6as. Jornadas de Viajeros «La ciudad, el territorio y la alteridad» que se llevarán a cabo los días jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de julio de 2025 en la sede la Universidad de la República (UDELAR) de la ciudad de Montevideo (R.O. Uruguay). Adjuntamos a la noticia la 1ª Circular donde se incluyen las condiciones para la presentación de resúmenes, además de los enlaces a los formularios de envío de resúmenes o de inscripción como Asistente y forma de contactar con los organizadores. La fecha límite para el envío de trabajos es el 16 de marzo de 2025.

Convocatoria de artículos: «Arquitetura Neocolonial. Balanço crítico e novas perspectivas»

Organizado por el grupo de estudios sobre Arquitectura Neocolonial de la Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da Universidade de São Paulo, se convoca a la presentación de trabajos para el Seminario Internacional «Arquitetura Neocolonial: Balanço crítico e novas perspectivas» que se llevará a cabo los días 28 y el 30 de mayo de 2025 en la ciudad de São Paulo, Brasil. El evento contará con la participación de investigadores internacionales dedicados a esa temática, será realizado en formato híbrido (presencial y on-line) y acepta el envío de trabajos para participar en mesas de discusión hasta el día 10 de marzo de 2025. Incluimos en la noticia el programa del Seminario, el enlace para inscripción de trabajos y forma de contactar con sus organizadores.

Nuevos artículos de la revista Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”, volumen 55, número 1

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA), tiene el agrado de comunicar la inclusión de los primeros artículos en su revista Anales del IAA, volumen 55 número 1 (e-ISSN 2362-2024), correspondiente al período enero / junio de 2025, bajo la consigna «Historiografías». La publicación digital ha sumado la Carta del director, la presentación a cargo de sus editores (Silvia Dócola, Teresa Zweifel, Matías Ruiz Diaz y Horacio Caride Bartrons), un artículo de Mario Sebastián Sabugo, además de una recensión bibliográfica a cargo de Juan Sebastian Malecki.

Convocatoria de artículos: «La construcción de la historiografía latinoamericana: un diálogo intercultural»

La revista digital «Les Cahiers de la Architecturale Recherche urbaine e paysagère – CRAUP» (Cuadernos de investigación arquitectónica, urbana y paisajística), publicación editada por el Ministerio de Cultura de la República Francesa (ISSN electrónico 2606-7498), convoca a la presentación de artículos para su número 25 titulado La construcción de la historiografía latinoamericana: un diálogo intercultural. Son sus coordinadores, en esta oportunidad, Anat Falbel y Patricia Méndez. La fecha límite para entrega de los trabajos, que se remiten por correo electrónico, es el próximo día lunes 2 de junio de 2025. Incluimos en la noticia la circular con las consideraciones de la convocatoria, sus líneas editoriales, las instrucciones para autores y la forma de contactar a los editores.

Presentación del libro: «Patrimonio arquitectónico y monumental americano. Memorias y conflictos»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en anunciar la presentación del libro «Patrimonio arquitectónico y monumental americano. Memorias y conflictos», que se ha editado bajo la coordinación de Fernando Luis Martínez Nespral, Director de este Instituto. El acto contará con la participación de María Isabel Cabrera García (directora de la Editorial de la Universidad de Granada), Rafael López Guzmán (catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada), Rodrigo Gutiérrez Viñuales (catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada) y Fernando Luis Martínez Nespral (coordinador del libro). Dicha presentación se realizará en el Palacio de la Madraza, Sala Mariana de Pineda (Granada), el próximo 3 de febrero de 2025, a las 19:30 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo. Incluimos en la noticia mayor información acerca de la publicación, su índice de contenidos e identificaciones editoriales en diversos países.

Convocatoria: Concurso de una plaza permanente de investigador en el Instituto de Investigaciones Estéticas (UNAM)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convoca a concurso de oposición abierto para ocupar la plaza de Investigador, de tiempo completo, interino, en el área de Arte Moderno con énfasis en arquitectura latinoamericana (exceptuando a México), en el Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE). Los interesados en participar para este puesto permanente pueden ser extranjeros pero con la exigencia de vivir en la Ciudad de México. Se incluye en la noticia la información oficial publicado en la Gaceta de la UNAM donde se detallan las bases de la convocatoria, las condiciones para la formulación de los proyectos de investigación, la documentación requerida y forma de contactar con las autoridades convocantes.

Convocatoria de resúmenes: 6as. Jornadas de Viajeros «La ciudad, el territorio y la alteridad»

Con la organización conjunta del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA); del Instituto de Historia (IH) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (FADU – UDELAR); de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (FAPyD) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR); del Grup de Recerca en Història de l’Art i del Disseny Contemporani (GRACMON) de la Universitat de Barcelona (UB) y del Instituto de Investigación “Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad” (HiTePAC) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se anuncia la realización de las 6as. Jornadas de Viajeros «La ciudad, el territorio y la alteridad» que se llevarán a cabo los días jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de julio de 2025 en la sede la Universidad de la República (UDELAR) de la ciudad de Montevideo (R.O. Uruguay). Adjuntamos a la noticia la 1ª Circular donde se incluyen las condiciones para la presentación de resúmenes, además de los enlaces a los formularios de envío de resúmenes o de inscripción como Asistente y forma de contactar con los organizadores. La fecha límite para el envío de trabajos es hasta el 16 de marzo de 2025.

Nuevo sitio WEB del Programa «Diseños de Estado»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en informar la puesta en línea del sitio WEB del programa «Diseños de Estado», el cual se encuentra acreditado en el propio Instituto y cuya directora es la Mg. Arq. Florencia Amado Silvero y su co-director el Arq. Fermín Labaqui. El Programa tiene por finalidad convocar y promover el estudio y la divulgación de la obra estatal (producción, urbanismo, arquitectura, diseño, etc.) llevada a cabo desde los distintos organismos nacionales, provinciales y municipales, desde fines del siglo XIX hasta nuestros días. La URL del sitio es https://dde.iaa.fadu.uba.ar