Etiquetado: Actividades

Seminario de Crítica: «¿Una posible aldea precolombina bajo el centro de Buenos Aires? Repensando los orígenes a la ciudad»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°266 dedicado al trabajo «¿Una posible aldea precolombina bajo el centro de Buenos Aires? Repensando los orígenes a la ciudad», del Dr. Daniel Schávelzon, a realizarse el día viernes 28 de marzo de 2025 a las 12:30 horas en nuestra Sala de Reuniones “Horacio Pando”. Serán los comentaristas el Dr. Ulises Camino, investigador de nuestro Instituto, y la Dra. Ana Igareta, investigadora de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del IAA (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Nuevo sitio WEB del Programa «Tiempos Americanos»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en informar la puesta en línea del sitio WEB del programa «Tiempos Americanos», el cual se encuentra acreditado en el propio Instituto y cuya directora es la Lic. Virginia Garreta. El Programa Tiempos Americanos convoca y promueve el estudio, la recuperación y la divulgación de las manifestaciones artísticas y de diseño americanas. Para ello, realiza actividades propias y participa en actividades en red con otras instituciones y organismos con los que comparte estos mismos objetivos. La URL del sitio es https://iaa.fadu.uba.ar/ta

Presentación de libro de la serie Tesis del IAA: «Del puerto a la ciudad: sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires (1868-1911)»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) invita a la presentación del décimo tercer libro de la Serie Tesis de IAA, que lleva por título «Del puerto a la ciudad: sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires (1868-1911)», del Dr. Arq. Matías Ariel Ruiz Díaz. El evento para la presentación oficial se realizará el viernes 11 de abril de 2025 a las 12:30 horas en la Sala Pando de nuestro Instituto. La publicación, en formato digital, se encuentra disponible para su descarga gratuita en nuestra plataforma de Ediciones Digitales del IAA.

Convocatoria de artículos: «Arquitetura Neocolonial. Balanço crítico e novas perspectivas»

Organizado por el grupo de estudios sobre Arquitectura Neocolonial de la Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da Universidade de São Paulo, se convoca a la presentación de trabajos para el Seminario Internacional «Arquitetura Neocolonial: Balanço crítico e novas perspectivas» que se llevará a cabo los días 28 y el 30 de mayo de 2025 en la ciudad de São Paulo, Brasil. El evento contará con la participación de investigadores internacionales dedicados a esa temática, será realizado en formato híbrido (presencial y on-line) y acepta el envío de trabajos para participar en mesas de discusión hasta el día 10 de marzo de 2025. Incluimos en la noticia el programa del Seminario, el enlace para inscripción de trabajos y forma de contactar con sus organizadores.

Biblioteca Andrés Blanqui temporalmente cerrada.

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) informa a la comunidad científica y académica que usualmente visitan su Biblioteca Andrés Blanqui que sus servicios de atención a docentes e investigadores estará suspendida entre los días martes 26 de noviembre y el viernes 6 de diciembre de 2024, reiniciando sus actividades a partir del lunes 9 de diciembre. Posteriormente, la biblioteca volverá con sus servicios de atención habituales.

IV Jornadas de Estudios sobre Moda y Diseño. Diseños en transformación: nuevos escenarios, actores y desafíos

Organizado por el Grupo de Estudios Sociológicos sobre Moda y Diseño (GESMODI), bajo la coordinación de la Dra. Laura Zambrini y la Dra. Daniela Lucena, se anuncia la realización de las IV Jornadas de Estudios sobre Moda y Diseño, a realizarse los días 5 y 6 de junio de 2025. A tal efecto se convoca a la presentación de resúmenes que se aceptarán hasta el próximo 15 de febrero de 2025. La modalidad del evento es presencial y contará con conferencias virtuales. Incluimos en la noticia las consignas de la convocatoria, la pautas de presentación de trabajos y forma de contacto con los organizadores.

Encuentro «Acervos fotográficos vinculados a los estudios de la historia del arte», IIE – UNAM

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” se complace en anunciar el Encuentro «Acervos fotográficos vinculados a los estudios de la historia del arte» que se realizará en forma virtual el día miércoles 27 de noviembre a las 13 horas (Argentina). El Encuentro se transmitirá por el canal de YouTube del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y es de libre acceso. Se adjunta Programa del Encuentro, imágenes de difusión, antecedentes de nuestros expositores y URL de enlace al acceso al streaming.

Seminario de Crítica: «¿Qué ficciones podemos diseñar a través de estar a la escucha? Auralidad del mapa, ficción de territorio»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°265 dedicado al trabajo «¿Qué ficciones podemos diseñar a través de estar a la escucha? Auralidad del mapa, ficción de territorio», de la Dis. Luciana Malavolta, a realizarse el día viernes 29 de noviembre de 2024 a las 12:30 horas en nuestra Sala de Reuniones “Horacio Pando”. Serán los comentaristas el Mg. Mariano Ramis, investigador de nuestro Instituto, y la Mg. Vanesa Ruffa, investigadora de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del IAA (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Clase abierta: «La Nueva Argentina: Arquitectura de Estado de la Revolución Peronista (1943-1955)»

Organizada por el Programa Diseños de Estado acreditado en el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”, se anuncia la realización de una Clase Abierta titulada «La Nueva Argentina: Arquitectura de Estado de la Revolución Peronista (1943-1955)» que estará a cargo del Prof. Arq. Alberto Petrina. El evento, que es de acceso libre, gratuito y sin necesidad de inscripción previa, se realizará el próximo martes 5 de noviembre de 2024 a las 19 horas, en la Sala Pando de nuestro Instituto.

Nuevos artículos de la revista Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”, volumen 54, número 2

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA), tiene el agrado de comunicar la inclusión de nuevos artículos en su revista Anales del IAA, volumen 54 número 2, correspondiente al período julio / diciembre de 2024, bajo la consigna «Escenarios coloniales». La publicación digital ha sumado los artículos de Fernando Luis Martínez Nespral, Alejo Ricardo Petrosini y Silvia Arroyo Duarte, además de una recensión bibliográfica de Ricardo González.

Cartografías y ciudades iberoamericanas. Apuntes sobre las imágenes técnicas en la formación de la ciudad moderna (Madrid y Buenos Aires)

Organizado por la Maestría de Historia y Crítica de la Arquitectura y el Urbanismo (FADU – UBA) y la sección Teoría, Historia y Crítica Urbana del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA), se anuncia la realización del Seminario Abierto «Cartografías y ciudades iberoamericanas. Apuntes sobre las imágenes técnicas en la formación de la ciudad moderna (Madrid y Buenos Aires)» a cargo de la Dra. Concepción Lopezosa Aparicio (UCM) y la Dra. Arq. Graciela Favelukes (IAA – FADU – UBA / CONICET). La actividad se llevará a cabo en la modalidad virtual sincrónica los días miércoles 23 y martes 29 de octubre de 2024 a las 18:00 horas. Incluimos en la noticia la forma de contactar con los organizadores y formulario de inscripción.

Taller de Investigación del Paisaje y el Ambiente

Organizado por la sección Estudios sobre Historia del Paisaje y Socio-ambiental (directora Dra. Marta Mirás) del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA), se anuncia la realización del Taller de Investigación del Paisaje y el Ambiente, que se llevará a cabo el lunes 11 de noviembre de 2024, de 17:00 a 19:30 horas en la Sala Pando de nuestro Instituto. El taller estará coordinado por profesores de la cátedra Mirás de Historia de la Arquitectura Paisajista en la Carrera de Planificación y Diseño del Paisaje de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU – UBA).