Categoría: Destacadas

Selección de noticias destacas por el Instituto

Nuevo sitio WEB del Programa «Tiempos Americanos»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en informar la puesta en línea del sitio WEB del programa «Tiempos Americanos», el cual se encuentra acreditado en el propio Instituto y cuya directora es la Lic. Virginia Garreta. El Programa Tiempos Americanos convoca y promueve el estudio, la recuperación y la divulgación de las manifestaciones artísticas y de diseño americanas. Para ello, realiza actividades propias y participa en actividades en red con otras instituciones y organismos con los que comparte estos mismos objetivos. La URL del sitio es https://iaa.fadu.uba.ar/ta

Julio Alberto Cacciatore (1936-2025)

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” lamenta comunicar el fallecimiento del Arquitecto Julio Alberto Cacciatore, quien fuera un reconocido investigador de nuestro Instituto, docente de nuestra Facultad y editor de nuestra publicación Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, aparte de llevar adelante una actividad editorial destacada en diversas publicaciones acerca de nuestra arquitectura y patrimonio histórico.

Presentación de libro de la serie Tesis del IAA: «Del puerto a la ciudad: sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires (1868-1911)»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) invita a la presentación del décimo tercer libro de la Serie Tesis de IAA, que lleva por título «Del puerto a la ciudad: sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires (1868-1911)», del Dr. Arq. Matías Ariel Ruiz Díaz. El evento para la presentación oficial se realizará el viernes 11 de abril de 2025 a las 12:30 horas en la Sala Pando de nuestro Instituto. La publicación, en formato digital, se encuentra disponible para su descarga gratuita en nuestra plataforma de Ediciones Digitales del IAA.

«Serie Banco de Ideas»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en presentar su «Serie Banco de Ideas» que tiene la finalidad de difundir la actividad científica desarrollada en nuestro Instituto, con la producción de videos de corta duración realizados por nuestro Laboratorio Audiovisual “Alberto Boselli”. La finalidad de esta producción multimedial es sociabilizar los saberes gestados en la Universidad de Buenos Aires intentando llegar a un público amplio.

Convocatoria de resúmenes: 6as. Jornadas de Viajeros «La ciudad, el territorio y la alteridad»

Con la organización conjunta del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA); del Instituto de Historia (IH) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (FADU – UDELAR); de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (FAPyD) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR); del Grup de Recerca en Història de l’Art i del Disseny Contemporani (GRACMON) de la Universitat de Barcelona (UB) y del Instituto de Investigación “Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad” (HiTePAC) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se anuncia la realización de las 6as. Jornadas de Viajeros «La ciudad, el territorio y la alteridad» que se llevarán a cabo los días jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de julio de 2025 en la sede la Universidad de la República (UDELAR) de la ciudad de Montevideo (R.O. Uruguay). Adjuntamos a la noticia la 1ª Circular donde se incluyen las condiciones para la presentación de resúmenes, además de los enlaces a los formularios de envío de resúmenes o de inscripción como Asistente y forma de contactar con los organizadores. La fecha límite para el envío de trabajos es el 16 de marzo de 2025.

Nuevos artículos de la revista Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”, volumen 55, número 1

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA), tiene el agrado de comunicar la inclusión de los primeros artículos en su revista Anales del IAA, volumen 55 número 1 (e-ISSN 2362-2024), correspondiente al período enero / junio de 2025, bajo la consigna «Historiografías». La publicación digital ha sumado la Carta del director, la presentación a cargo de sus editores (Silvia Dócola, Teresa Zweifel, Matías Ruiz Diaz y Horacio Caride Bartrons), un artículo de Mario Sebastián Sabugo, además de una recensión bibliográfica a cargo de Juan Sebastian Malecki.

Programa de Investigación «Viajeros y ciudades»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA), se complace en comunicar a la comunidad académica y científica la creación del programa de investigación acreditado en nuestro Instituto bajo el título «Viajeros y ciudades». El Programa se encuentra bajo la dirección del Dr. Arq. Fernando Luis Martínez Nespral, y es una continuidad de las actividades que se venían desarrollando en nuestra sede en diversas publicaciones y jornadas desde el año 2017.

Convenio AcAU – IAA: digitalización de acervo bibliográfico

Nos complacemos en anunciar que, a través de un convenio entre la Academia de Arquitectura y Urbanismo y el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo» (FADU – UBA), se han puesto a disposición de la comunidad académica una selección de textos ya clásicos en la historia de la arquitectura y el urbanismo. Los mismos están disponibles en formato digital en las páginas web de ambas instituciones.

Seminario de Posgrado abierto «La Historia de la Arquitectura: construcción de un campo disciplinar en el siglo XIX» en nuestro canal de YouTube.

Los días 19 y 26 de julio de 2024 se llevó a cabo el Seminario de Posgrado abierto, de modalidad presencial, titulado «La Historia de la Arquitectura: construcción de un campo disciplinar en el siglo XIX» a cargo del Dr. Arq. Horacio Caride Bartrons, Vicedirector de nuestro Instituto y profesor de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Ambas presentaciones fueron filmadas y se encuentran disponibles para los interesados en el repositorio audiovisual de nuestro canal de YouTube.