Categoría: Otros sitios

1ª Jornada «Estudios contemporáneos del libro en América Latina: acercamientos desde el arte, el diseño y el patrimonio»

Organizado en forma conjunta por el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA), se anuncia la realización de la 1ª Jornada «Estudios contemporáneos del libro en América Latina: acercamientos desde el arte, el diseño y el patrimonio» a realizarse el martes 3 de septiembre de 2024. La actividad es libre, gratuita y virtual. Incluimos en la noticia el programa de las mesas organizadas, la URL de acceso y su id.

El IAA en el X Encuentro de Docentes e Investigadores en Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) tiene el agrado de informar a la comunidad académica y científica su presencia en el X Encuentro de Docentes e Investigadores en Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad, organizado por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), y llevado a cabo en las ciudades de Resistencia y Corrientes los días 15/16 y 17 de agosto de 2024.

Coloquio «Textos sobre Educación y pedagogía: edición, circulación y traducción»

La Sección de Enseñanza y Formación del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU- UBA) invita al coloquio «Textos sobre Educación y pedagogía: edición, circulación y traducción», organizado por el proyecto PROINV_23_24 «Entramados textuales de saberes pedagógicos: actores, instituciones y proyectos editoriales», dirigido por la Dra. Itzel Casilla Avalos del Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (México). El evento se emitirá en línea por Facebook Live, y nos invita a recorrer miradas y perspectivas sobre procesos, actores, instituciones, prácticas y/o experiencias editoriales. Incluimos en la noticia los flyers donde se especifican las actividades correspondientes a cada jornada del coloquio y los horarios de realización. Debe tenerse en cuenta la diferencia horaria de 3 horas con México. En el caso de las actividades que comienzan a las 10:00 horas, corresponde a las 13:00 horas de Argentina.

Convenio AcAU – IAA: digitalización de acervo bibliográfico

Nos complacemos en anunciar que, a través de un convenio entre la Academia de Arquitectura y Urbanismo y el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo» (FADU – UBA), se han puesto a disposición de la comunidad académica una selección de textos ya clásicos en la historia de la arquitectura y el urbanismo. Los mismos están disponibles en formato digital en las páginas web de ambas instituciones.

Convocatoria de ponencias: XVI Jornadas de Estudios e Investigaciones «Arte e Ideología»

Organizado por el Instituto de Teoría e Historia del Arte «Julio E. Payró» de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL – UBA), se convoca a la presentación de ponencias y propuestas de mesas temáticas a las XVI Jornadas Estudios e Investigaciones «Arte e Ideología», a realizarse entre los días 13 y 15 de noviembre de 2024. La fecha límite para las presentaciones de propuestas es el 30 de agosto próximo. Incluimos en la noticia la 1ª Circular emitida por los organizadores donde se enumeran las premisas y condiciones para participar de este evento, así como la forma de contactar a los organizadores.

Jornadas «Los caminos de Eurindia: proyecciones y legados en el siglo XXI»

Organizado por Marcela Croce, del Instituto Interdisciplinario de Estudios de América Latina (INDEAL – UBA), Ana Plaza Roig, del Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura (CENTRO MATERIA – UNTREF) y Fernando Luis Martínez Nespral, del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA), se anuncian las Jornadas «Los caminos de Eurindia: proyecciones y legados en el siglo XXI», a realizarse en el Museo Casa de Ricardo Rojas –Charcas 2837, Ciudad Autónoma de Buenos Aires-, los días 25 y 26 de junio de 2024, de 15:00 a 19:00 horas. Incluimos en la noticia el programa de conferencias que se brindarán en las Jornadas.

Prórroga en convocatoria de artículos: «Docencia en arquitectura y diseño. ¿Qué hay de nuevo?»

La revista A&P Continuidad, editada por la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, anuncia una prórroga en la convocatoria a la presentación de artículos para el próximo número 21, correspondiente a diciembre de 2024, bajo la consigna «Docencia en arquitectura y diseño. ¿Qué hay de nuevo?», siendo sus editores el Dr. Arq. Fernando Martínez Nespral, Arq. Darío Jiménez y Mg. Arq. Julieta Perrotti Poggio. La nueva fecha límite para la recepción de trabajos es el próximo 22 de julio de 2024 e incluimos en la noticia las condiciones de entrega y la forma de contactar a sus editores.

I Encuentro de la Red Latino-americana de Diseño y Género – ReLADyG

Organizado por la Universidade de Sao Paulo, la Universidade Federal do Maranhão, la Universidade Federal de Pernambuco y la Universidad de Buenos Aires, se anuncia la realización del 1er. Encuentro de la Red Latino-americana de Diseño y Género – ReLADyG, a realizarse entre los días 3 y 5 de junio de 2024 en la sede de la Facultade de Arquitetura, Urbanismo e Design de la Universidade de Sao Paulo. El evento, que es presencial, abierto y gratuito, contará con una mesa temática con la presentación de la International Gender Design Network – IGDN y del premio iphiGenia, coordinada por Griselda Flesler, investigadora de nuestro Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA). Incluimos mayor información acerca de las mesas, forma de contactar a los organizadores y temáticas que se tratarán en el evento.

Simposio «Ornamentación y Arquitectura»

Organizado por el Instituto de Teoría e Historia del Arte “Julio E. Payró” (ITHA), de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y el programa Tiempos Americanos Jorge Ramos de Dios del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA), de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) – ambas de la Universidad de Buenos Aires –, se anuncia la realización del Simposio «Ornamentación y Arquitectura» que se llevará a cabo el jueves 30 de mayo de 2024 de 9:30 a 12:30 y de 15:00 a 18:00 horas en la sede del Instituto Payró, en la calle 25 de Mayo 221, piso 4º, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La actividad es libre y gratuita; los cupos son limitados e incluimos el enlace para la inscripción.

Conversatorio: “La incidencia de las publicaciones científicas en la circulación de discursos para la enseñanza de la historia de la arquitectura, el diseño y la ciudad”

Organizado por el Proyecto de Investigación PROINV_23_04 de la Universidad Nacional Autónoma de México, se anuncia la realización del conversatorio “La incidencia de las publicaciones científicas en la circulación de discursos para la enseñanza de la historia de la arquitectura, el diseño y la ciudad” a cargo de la Mg. Arq. Julieta Perrotti Poggio, investigadora de nuestro Instituto y directora de la sección Enseñanza y Formación. El evento se llevará a cabo el día martes 21 de mayo de 2024 de 12:00 a 14:00 horas (horario de México DF), de 15:00 a 17:00 horas (horario de Buenos Aires), en la Sala A, Coordinación de Investigación, Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Esta actividad presencial contará con transmisión en línea.

«Infraestructura y Estado. Episodios de la modernización territorial argentina»

Se anuncia la presentación del libro «Infraestructura y Estado. Episodios de la modernización territorial argentina» de Anahí Ballent, Dhan Zunino Singh, Melina Piglia y Valeria Gruschetsky a realizarse el 31 de mayo de 2024 a las 18:30 horas en la sede del Auditorio IDAES, en la calle Araoz 2838 (CABA). Estarán a cargo de los comentarios, Hernan Thomas, Graciela Favelukes (directora de la Sección de Teoría, Historia y Crítica Urbana en nuestro Instituto) y Fernando Williams.

2º Workshop sobre patrimonio arquitectónico, historia e iconografía de la Ciudad de Buenos Aires: «Zoomorfismos en la arquitectura porteña»

Organizado por el Proyecto de Investigación Filo:CyT “Bestiarios porteños. Zoomorfismos ornamentales en la arquitectura civil de la Ciudad de Buenos Aires (1880-1930)”, bajo la dirección de la Dra. Nadia Mariana Consiglieri, se convoca a la presentación de artículos para el 2º Workshop sobre patrimonio arquitectónico, historia e iconografía de la Ciudad de Buenos Aires: «Zoomorfismos en la arquitectura porteña», a realizarse los días 3 y 4 de septiembre de 2024. La fecha límite para la presentación de trabajos es el 3 de junio de 2024. Incluimos las consideraciones de la convocatoria y forma de contactar a los organizadores.